Deporte y Nutrición

Ejercicios para quitar el zumbido de oídos más recomendados

Una de las sensaciones más desagradables que podemos sufrir es el temido zumbido de oídos. Es algo que a todo el mundo alguna vez en su vida ha sufrido. Si el zumbido solo hace acto de presencia en pocas ocasiones y con una duración mínima, entonces solo estamos recibiendo el mensaje de que tenemos que cuidar nuestra salud auditiva.

El problema viene dado cuando el zumbido se alarga en el tiempo y deja de ser algo casual a cotidiano. Eso provoca muchos problemas en la persona que los sufre, hasta el punto de llegar a alterar su estado anímico y de salud. Por ese motivo, si sufres este problema, esperamos que este artículo te ayude a reducir los síntomas a través del ejercicio.

Qué es el tinnitus

El tinnitus, también conocido como zumbido en los oídos, es cuando percibes un ruido, como un zumbido, un pitido o un silbido, en tus oídos o en tu cabeza, incluso cuando no hay ningún sonido externo que lo cause.

Este sonido puede variar en intensidad y frecuencia, a veces siendo suave y constante, otras veces intermitente y más fuerte. Además, puede presentarse en uno de tus oídos o en ambos.

El tinnitus no es una enfermedad en sí misma, sino más bien un síntoma que puede indicar problemas en el oído interno o, en casos más raros, en el sistema neurológico. En los casos más graves, puede ir acompañado de una pérdida de audición que afecta la calidad de vida de quien lo padece.

Este zumbido en los oídos puede tener un impacto significativo en la salud mental y emocional de las personas afectadas, así como en su bienestar social, interfiriendo en su día a día y disminuyendo su calidad de vida.

La mayoría de las veces, no se sabe qué causa el tinnitus en los pacientes. Una teoría sugiere que un conjunto de células nerviosas o neuronas que normalmente controlan el ruido y las señales de dolor pueden alterarse, lo que lleva a una percepción continua de estas sensaciones. Las partes del cerebro responsables de los zumbidos y pitidos en los oídos incluyen el núcleo accumbens, la corteza prefrontal ventromedial y la corteza cingulada anterior.

Estas áreas del cerebro actúan como un sistema de control para las sensaciones percibidas. Pueden evaluar estímulos sensoriales, regular el flujo de información al cerebro y procesar datos. Cuando este sistema se ve afectado, aparece el tinnitus. A menudo, la ansiedad, la depresión y el estrés también están presentes, ya que están vinculados al núcleo accumbens. Además, algunos estudios sugieren que puede haber una disfunción en el oído interno.

Existen varios factores que pueden desencadenar el tinnitus, como enfermedades del oído, discapacidad auditiva, problemas en la articulación temporomandibular, lesiones en la cabeza o el oído, tumores benignos en el nervio acústico, cambios en la presión arterial, consumo de drogas dañinas para los oídos, exposición a ruidos fuertes en el trabajo o durante actividades recreativas, y acumulación de cerumen.

Cuáles son los mejores ejercicios para quitar el zumbido de oídos

Antes de mostrarte los ejercicios que te ayudarán a reducir el zumbido de oídos, es importante que sepas que si el problema persiste puede ser debido a un problema en la audición. Para evitar que el mismo vaya a más, lo mejor es que te hagas un test de audición. Si te muestra que tienes pérdida auditiva, tendrás que comprar un buen audífono. En https://preciosdeaudifonos.es/ podrás encontrar el audífono que mejor encaja con tu pérdida auditiva. En muchos casos, los audífonos reducen los síntomas del zumbido de oídos y permite volver a escuchar correctamente.

Pero los audífonos en ocasiones no son suficientes para eliminar el zumbido. Por ese motivo, vamos a mostrarte algunos ejercicios que te ayudarán a relajar y así reducir sus síntomas.

Ejercicio de chasquido en la cabeza

Es un ejercicio que hay que hacer con cuidado para evitar daños. En este caso, con las palmas tendrás que taponar los oídos y luego con los dedos hacer un leve chasquido. Repite el ejercicio varias veces al día y los síntomas se reducirán.

Masaje de mandíbula

En este caso deberás hacerte tú mismo un pequeño masaje en la articulación temporomandibular. Una vez realizado ese movimiento tendrás que realizar una tracción en el oído en diferentes direcciones. En muchas ocasiones verás como los síntomas irán a menos.

Rotación de hombros

Puede parecer un ejercicio sencillo, pero en muchas ocasiones te dará buenos resultados. Toca tus hombros con las manos y levanta los brazos. Cuando tengas esa postura solo deberás hacer movimientos circulares. En la medida de lo posible deberás hacerlo todo de manera coordinada y al poder ser haz que los movimientos sean lentos.

Estiramiento de cuello

Hacer un estiramiento de cuello con cuidado puede ayudar a que los zumbidos se relajen. Para hacer bien el ejercicio te recomiendo flexionar con cuidado el cuello hacia un lado y luego al otro. Posteriormente haz el mismo ejercicio pero moviendo el cuello delante y atrás. Si tienes problemas de movimiento siempre puedes dejarte ayudar por otra persona o usar tus manos.

Los expertos recomiendan hacer unas tres repeticiones por día para comenzar a reducir los síntomas.

Ejercicio de la respiración

En ocasiones el estrés puede ser el causante de los pitidos. En este caso, una buena respiración te ayudará a calmarte. Para conseguirlo, solo deberás relajarte y respirar profundamente. En muchas ocasiones da muy buenos resultados.

Hay diferentes técnicas de respiración profunda. Pruebas algunas y encuentra el ejercicio que mejor encaja con tus necesidades.

Terapia de sonido

Cuando estás expuesto continuamente a un sonido, tu cerebro tiende a enfocarse en él, intensificándolo con el tiempo. La terapia de sonido ofrece una forma de desviar la atención del ruido interno hasta que desaparezca o resulte menos intrusivo. Puedes experimentar con diferentes opciones, desde escuchar música de varios géneros hasta probar sonidos ambientales o ruidos blancos específicamente diseñados para neutralizar las molestias auditivas. La clave está en encontrar la técnica que funcione mejor para ti, ya sea relajarte con música suave mientras estudias o utilizas sonidos de fondo para contrarrestar el zumbido constante.

Además de la música, puedes explorar opciones como programas educativos en televisión o podcasts, así como simplemente abrir la ventana si vives en un entorno tranquilo. Los ruidos blancos, como el sonido de un secador de pelo o el murmullo de las olas del mar, también pueden ser útiles. Al implementar estas estrategias, puedes ayudar a calmar tu mente y cuerpo, reduciendo la intrusión del ruido interno y mejorando tu bienestar general.

Ejercicios de relajación

Los ejercicios relacionados con la relajación también serán muy beneficiosos a la hora de afrontar este problema. Puedes optar por ejercicios como meditación, relajación en el baño, o incluso correr. Una persona relajada siempre ve como el pitido es mucho más ligero.

Actualidad

  • ¿Es seguro practicar deporte después de hacerte un tatuaje?

  • ¿Puedes ganarte la vida con las apuestas deportivas?

  • 6 fragancias perfectas para hacer deporte

  • 7 claves para conseguir un equipo de alto rendimiento

  • 7 formas en las que el vino te ayudará en tu rendimiento deportivo

  • 7 razones para personalizar la ropa deportiva de un equipo

  • Claves para encontrar citas con chicas deportistas

  • Colores de cinturones de karate: cuáles hay y qué significan

  • Cómo elegir trofeos en función de la modalidad deportiva competida

  • Cómo es el Curso en Nutrición Deportiva y Suplementación de FiveStarsFitness

  • Cómo ligar haciendo deporte: consejos de expertas

  • Cómo mantener la piscina limpia en invierno y poder nadar todo el año

  • Consejos legales para reclamar en caso de atropello de ciclista a peatón

  • Cuando realizamos deporte, ¿qué es mejor, desodorante o antitranspirante?

  • Deporte y belleza no están peleados

  • Dónde está el secreto de las súper cuotas deportivas

  • El CBD en el mundo deportivo

  • El Deporte y el Calor. Parte I

  • El Deporte y el Calor. Parte II

  • El tabaco y el deporte. Parte I

  • El tabaco y el deporte. Parte II

  • El tabaco y el deporte. Parte III

  • Factores que más influyen para las apuestas de la NBA

  • Focos LED para bicicletas

  • Ideas para negocios de comida saludable

  • Las 10 mejores marcas de palas de pádel

  • Las 10 mejores marcas de patines

  • Las 3 mejores marcas de jetboards eléctricos

  • Las 5 mejores marcas de zapatillas deportivas para hombre

  • Las 5 mejores pulsioximetros portátiles para deportistas

  • Las 7 mejores actividades deportivas de team building para unir a tu equipo

  • Las 8 mejores medias de compresión deportivas para varices

  • Las actividades multiaventura en Hoces del Cabriel más divertidas

  • Las cualidades más valoradas de un entrenador de futbol

  • Las mejores rutas de ciclismo para conocer Eslovenia

  • Los 5 mejores maratones del mundo

  • Los 5 mejores patinetes eléctricos para adultos

  • Los 8 mejores auriculares deportivos

  • Los mejores hábitos para mantener una salud de hierro

  • Lugares que debes visitar en Madrid si eres aficionado del Real Madrid

  • Mitos y leyendas sobre el uso de afrodisíacos

  • Para qué sirve realmente un electroestimulador muscular

  • Por qué los videojuegos son considerados un deporte oficial

  • Presoterapia: en qué consiste y cuáles son sus beneficios

  • Principales beneficios de las actividades deportivas de Team Building

  • Qué es el BPA y por qué sólo debes confiar en botellas sin él

  • Qué es un tipster y por qué confiar en él

  • Qué son las disciplinas ecuestres y qué modalidades hay

  • Qué son las mantas térmicas para piscinas y qué aportan

  • Tipos de Fútbol Adaptado para personas con discapacidades

  • Tipos de humidificadores y su uso para la salud

  • Tipos de patines

  • Tipos de patrocinio deportivo

Ciencia en el deporte

  • ¿Funciona la hidroterapia para mejorar la recuperación deportiva?

  • 10 beneficios del fitness para la salud de nuestro cuerpo

  • 8 beneficios de saltar en una cama elástica

  • Beneficios de la camiseta técnica en los deportes de alto rendimiento

  • Beneficios del deporte para las personas con problemas auditivos

  • Beneficios y propiedades de las infusiones para corredores

  • Cómo influyen los tejidos inteligentes en el rendimiento deportivo

  • Cómo practicar spinning para adelgazar pierna y abdomen

  • Efectos positivos del yoga para deportistas

  • Entrenamientos.com: la mejor herramienta para crear tus propias rutinas y entrenamientos online

  • Fenómeno. Aprende a Vivir

  • Guía para elegir tus zapatillas deportivas

  • Hipnosis deportiva para generar una mentalidad ganadora

  • Implantes dentales y el deporte

  • Las 10 mejores zapatillas para caminar rápido

  • Los 5 mejores deportes para evitar y combatir la flacidez en los brazos

  • Medias Deportivas “Mágicas”. Parte I

  • Medias Deportivas “Mágicas”. Parte II

  • Nutrición para optimizar el rendimiento en fútbol

  • Paintball, principales beneficios de este deporte

  • Parches LifeWave

  • Rearbitraje de TV en el Tenis. Ojo del Halcón

  • Tecnología IBM aplicada R26 de Fernando Alonso

  • Tipos de auriculares para hacer deporte

  • Tipos de rodillos de bicicleta

Enfermedades

  • ¿Cuándo puedo hacer deporte después de una operación de varices?

  • Asma en el deporte. Parte I

  • Asma: Tratamiento medico. Parte II

  • Ejercicios para quitar el zumbido de oídos más recomendados

  • Las Alergias

  • Las Alergias. Parte II

  • Resfriado y gripe. Parte I

  • Resfriado y gripe. Parte II

Lesiones

  • Análisis de la rodilla. Parte I

  • Análisis de la rodilla. Parte II

  • Análisis de la rodilla. Parte III

  • Esguince de Menísco

  • Esguince del Ligamento Cruzado Anterior

  • Esguince del Ligamento Cruzado Posterior

  • Esguince Del Ligamento Lateral Externo

  • Esguince del Ligamento Lateral Interno

  • Las Agujetas. Parte I

  • Las Agujetas. Parte II

  • Protectores bucales deportivos: cómo utilizarlos y mantenerlos

  • Rotura de Menisco. Parte I

  • Rotura de Menisco. Parte II

  • Rotura de Menisco. Parte III

Nutrición

  • ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas que menos engordan?

  • ¿Es bueno tomar zumo de naranja en ayunas?

  • ¿Por qué la mala alimentación puede favorecer la caída del cabello?

  • ¿Por qué la mala alimentación puede favorecer la caída del cabello?

  • ¿Qué alimentos son buenos para mejorar la audición?

  • ¿Qué comer antes de bucear? Asi es la dieta del buceador

  • 15 alimentos que te ayudarán a ganar masa corporal

  • 5 ideas de desayunos para después de hacer ejercicio

  • 6 cenas afrodisiacas que os encantarán

  • 6 recetas con marihuana fáciles de hacer

  • 7 afrodisíacos potentes para mujeres

  • 7 claves de la alimentación para deportes de montaña

  • Alimentos para hacer crecer la barba en poco tiempo

  • Alimentos que nos ayudan a mantener una buena salud dental

  • Alimentos recomendados para un deportista de alto rendimiento

  • Alimentos: Origen y su Clasificación

  • Batidora o licuadora: ¿qué necesitas?

  • Beneficios de la trufa para la salud

  • Beneficios e inconvenientes de la alimentación basada en las conservas

  • Ciclismo indoor: qué comer antes, durante y después de una sesión

  • Cómo puede beneficiarte el pan casero si eres deportista

  • Consejos de alimentación para tener energía todo el día

  • Consejos para hacer un uso correcto de pastillas quema grasas

  • Cuál es la dieta que una persona mayor debe de seguir, profesionales del sector nos dan las respuestas

  • Cuál es la mejor dieta para universitarios en época de exámenes

  • Cuantas calorías tiene una naranja, ¿realmente el zumo de naranja engorda?

  • Deshidratación y rendimiento

  • Dieta en el Periodo de Entrenamiento

  • Dieta para Atletas de Deportes de Resistencia

  • Dieta para ciclistas: qué comer y cuándo en una ruta ciclista

  • Dieta para Practicantes de Yoga

  • Dietas para Deportes de Fuerza

  • El reconocimiento médico. Parte I

  • El reconocimiento médico. Parte II

  • El reconocimiento médico. Parte III

  • El reconocimiento médico. Parte IV

  • El reconocimiento médico. Parte V

  • Grasas. Parte I

  • Grasas. Parte II

  • Guía para mejorar tu rendimiento intelectual con una dieta acertada

  • Hidratación del deportista

  • Hidratación del Deportista. Parte III

  • Hidratos de carbono. Parte I

  • Hidratos de carbono. Parte II

  • Hidratos de carbono. Parte III

  • Ideas para crear batidos saludables en casa

  • La alimentación tras el ejercicio

  • La fatiga crónica en el deporte

  • Las 10 mejores frutas para deportistas

  • Las 5 mejores cafeteras Solac

  • Las 6 mejores licuadoras de prensado en frío

  • Las mejores proteínas en alimentos enlatados

  • Mejores fiambres y embutidos para deportistas

  • Necesidades dietéticas del Deportista

  • Nutrición. Té Rojo

  • Nutrición. Té verde

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte I

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte II

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte III

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte IV

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte V

  • Nutricionista deportivo: requisitos, funciones y qué estudiar

  • Por qué el aceite de oliva es bueno en la dieta de los deportistas

  • Proteínas. Parte I

  • Proteínas. Parte II

  • Proteínas. Parte III

  • Proteínas. Parte IV

  • Qué aportan los dulces de frutas a una dieta de deportistas

  • Qué complementos alimenticios son buenos para hacer deporte

  • Qué es la nutrición alquímica (y cómo te ayudará en tus relaciones tántricas)

  • Qué es un TCA: Causas, síntomas y tipos de trastornos alimenticios

  • Qué estudiar para ser asesor nutricional y dónde

  • Qué puede aportar a nuestra dieta el Pastrami

  • Qué pueden aportarte las naranjas si eres deportista

  • Son realmente beneficiosas las barritas energéticas

  • Tés afrodisíacos que mejorarán tus relaciones

  • Vitaminas para deportistas, ¿cuáles son las mejores?

Preparación física

  • ¿Por qué se depilan los deportistas?

  • ¿Qué es la fisioterapia deportiva?

  • 10 beneficios de los saltadores para los bebés

  • 15 beneficios del surf para nuestra salud

  • 40 frases de motivación deportiva

  • 7 deportes prohibidos si tienes varices

  • 7 ejercicios en cama elástica aptos para niños

  • 7 tips para cuidar la salud en el trabajo

  • A partir de qué edad pueden utilizar los niños andadores

  • Actividad física para eliminar la retención de líquidos en las piernas

  • Beneficios de jugar al ping pong regularmente

  • Beneficios de las actividades deportivas entre compañeros de trabajo

  • Calorías quemadas con bicicleta: todo lo que debes saber

  • Claves y beneficios para el cuerpo y la mente del masaje tántrico

  • Cómo cuidar las extensiones de pelo cuando hacemos deporte

  • Cómo funcionan los electroestimuladores musculares y qué beneficios aportan

  • Cómo mantenerse en forma a bordo de un crucero

  • Cómo mantenerse en forma en un crucero Royal Caribbean

  • Cómo quitar las estrías rojas: trucos y consejos

  • Cómo se usa la máquina Smith: guía básica

  • Consejos para un entrenamiento de motocross

  • Cuánto cuesta un entrenador personal

  • Ejercicios clave para reducir la celulitis de una forma eficiente

  • El rendimiento deportivo y la adicción al tabaco

  • El umbral anaeróbico del futbolista

  • Fisiología del Fútbol. Producción de energía aeróbica

  • Fisiologia del futbol. Transporte de oxigeno

  • Guía básica para aprender a esquiar en Sierra Nevada

  • Guía de compra de una bicicleta elíptica para el hogar

  • Las 10 mejores zapatillas Adidas para caminar

  • Las 7 mejores apps para hacer deporte en grupo

  • Las 8 mejores cintas de correr sin motor

  • Los 5 mejores aplicaciones para running

  • Los 6 mejores bañadores deportivos

  • Los estiramientos. Parte I

  • Los estiramientos. Parte II

  • Los Estiramientos. Parte III

  • Masajes más populares y sus beneficios

  • Mejores ejercicios para tratar la disfunción eréctil

  • Principales ventajas de la depilación en la práctica deportiva

  • Producción de energía anaeróbica

  • Qué necesitas para practicar spinning en casa

  • Razones por las que los nadadores se depilan y afeitan la cabeza

  • Regulación de la Temperatura del Futbolista

  • Reservas de energía en el fútbol

  • Rutinas, dietas y consejos para ingresar en la Guardia Civil

  • Tablas de inversión: beneficios, pros y contras

  • Técnicas de unión entre la mente y el cuerpo

  • Test de esfuerzo progresivo

  • Tipos de defensa personal

  • Ventajas y beneficios de practicar ciclo indoor

  • Yoga. Parte I

  • Yoga. Parte II

  • Yoga. Parte III

© Deporte y NutricionContacto • Aviso legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más
Política de cookies
Necesarias
Siempre activado