Deporte y Nutrición

Guía para elegir tus zapatillas deportivas

Guía para elegir tus zapatillas deportivas

Si estás aquí es porque tienes claro que te quieres comprar unas zapatillas. Ahora es el paso de comprarlas. Con el objetivo de que puedas comprarte las zapatillas que realmente necesitas y deseas, te invito a conocer los siguientes consejos. Así te será mucho más fácil comprar el modelo de deportivas que estás buscando.

¿Qué deporte vas a realizar?

Muchas personas tienden a pensar que las zapatillas deportivas sirven para todo tipo de deporte, pero esto no es así.

Si tienes claro que vas a hacer un deporte en concreto principalmente, cómprate unas zapatillas que hayan sido fabricadas para dicho deporte. Supongamos que quieres jugar al tenis. En este caso tendrás que mirar únicamente zapatillas de tenis. Y es que cada modelo ha sido diseñado para un deporte en concreto. Si quieres disfrutar de sus beneficios, ten muy en cuenta este consejo a la hora de realizar la compra.

Fíjate en la suela

La suela de una zapatilla es muy importante. Es un detalle que no solemos mirar, pero que siempre deberíamos mirar. A la hora de comprar una buena zapatilla, no solo tenemos que mirar la calidad de la parte superior, sino que tenemos que mirar la calidad de la suela. Esta debe ofrecernos un buen agarre y una buena resistencia al uso. Puedes estar seguro de que si la suela no es de calidad, esta se desgastará rápidamente y te tendrás que comprar unas zapatillas nuevas en poco tiempo.

Por ejemplo, si compras las zapatillas Ulanka, te podrás dar cuenta de que estas zapatillas destacan por ser de muy buenos materiales y sobre todo por tener una suela de alta calidad. Eso sí, una vez más vuelvo a repetir la importancia de tener en cuenta el tipo de uso que las vamos a dar.

La importancia de los materiales

Los materiales son un factor que tenemos que tener muy en cuenta. Las zapatillas deben ser fabricadas con buenos materiales para que podamos disfrutar de una buena comodidad mientras las usamos. De nada nos sirve comprar un modelo de zapatillas económico, si luego no las podemos usar porque no son cómodas.

A la hora de elegir las zapatillas, ten en cuenta que las mismas deben ser de buena calidad. Es más, en algunos casos puede que haya modelos especiales para ser usados durante los meses más fríos y otros para los meses más cálidos.

Supongamos que quieres las zapatillas para correr en verano. Entonces tienes que comprarte un modelo que sea cómodo, sea de buenos materiales y sobre todo que permita a tu pie transpirar para evitar que se pueda cocer en su interior.

Ten en cuenta tu pisada

Como leemos aquí, la pisada también es otro factor que hay que tener muy en cuenta a la hora de comprar unas zapatillas u otras.

En este aspecto tenemos que tener en cuenta como solemos caminar con ellas, la talla de zapatilla, la plantilla interna… lo importante es buscar y encontrar el modelo de calzado que más se adapta a nuestras necesidades.

Diseño de las zapatillas

Tras haber mirado los aspectos anteriores, seguro que te habrás quedado con unos pocos modelos. Si esto es así, es el momento de elegir la zapatilla que más nos gusta por el diseño que tiene. De esta manera te podrás asegurar que la decisión de compra siempre será la acertada.

En cambio, si eres de las personas que solo compran las zapatillas por el diseño, sin tener en cuenta los consejos anteriores, te puedo asegurar que corres un gran riesgo de que las zapatillas no sean lo que estás buscando. Bien porque no son cómodas o bien porque no te ofrecen el agarre y la seguridad que estabas buscando en ellas.

Compartir:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Google+
Google+

Actualidad

  • ¿Es seguro practicar deporte después de hacerte un tatuaje?

  • Deporte y belleza no están peleados

  • El Deporte y el Calor. Parte I

  • El Deporte y el Calor. Parte II

  • El tabaco y el deporte. Parte I

  • El tabaco y el deporte. Parte II

  • El tabaco y el deporte. Parte III

  • Ideas para negocios de comida saludable

  • Tipos de patrocinio deportivo

Ciencia en el deporte

  • Efectos positivos del yoga para deportistas

  • Fenómeno. Aprende a Vivir

  • Guía para elegir tus zapatillas deportivas

  • Las 10 mejores zapatillas para caminar rápido

  • Medias Deportivas “Mágicas”. Parte I

  • Medias Deportivas “Mágicas”. Parte II

  • Parches LifeWave

  • Rearbitraje de TV en el Tenis. Ojo del Halcón

  • Tecnología IBM aplicada R26 de Fernando Alonso

  • Tipos de auriculares para hacer deporte

Enfermedades

  • Asma en el deporte. Parte I

  • Asma: Tratamiento medico. Parte II

  • Las Alergias

  • Las Alergias. Parte II

  • Resfriado y gripe. Parte I

  • Resfriado y gripe. Parte II

Lesiones

  • Análisis de la rodilla. Parte I

  • Análisis de la rodilla. Parte II

  • Análisis de la rodilla. Parte III

  • Esguince de Menísco

  • Esguince del Ligamento Cruzado Anterior

  • Esguince del Ligamento Cruzado Posterior

  • Esguince Del Ligamento Lateral Externo

  • Esguince del Ligamento Lateral Interno

  • Las Agujetas. Parte I

  • Las Agujetas. Parte II

  • Rotura de Menisco. Parte I

  • Rotura de Menisco. Parte II

  • Rotura de Menisco. Parte III

Nutrición

  • 6 recetas con marihuana fáciles de hacer

  • Alimentos: Origen y su Clasificación

  • Deshidratación y rendimiento

  • Dieta en el Periodo de Entrenamiento

  • Dieta para Atletas de Deportes de Resistencia

  • Dieta para Practicantes de Yoga

  • Dietas para Deportes de Fuerza

  • El reconocimiento médico. Parte I

  • El reconocimiento médico. Parte II

  • El reconocimiento médico. Parte III

  • El reconocimiento médico. Parte IV

  • El reconocimiento médico. Parte V

  • Grasas. Parte I

  • Grasas. Parte II

  • Hidratación del deportista

  • Hidratación del Deportista. Parte III

  • Hidratos de carbono. Parte I

  • Hidratos de carbono. Parte II

  • Hidratos de carbono. Parte III

  • Ideas para crear batidos saludables en casa

  • La alimentación tras el ejercicio

  • La fatiga crónica en el deporte

  • Las mejores proteínas en alimentos enlatados

  • Mejores fiambres y embutidos para deportistas

  • Necesidades dietéticas del Deportista

  • Nutrición. Té Rojo

  • Nutrición. Té verde

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte I

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte II

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte III

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte IV

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte V

  • Proteínas. Parte I

  • Proteínas. Parte II

  • Proteínas. Parte III

  • Proteínas. Parte IV

Preparación física

  • 10 beneficios de los saltadores para los bebés

  • 7 tips para cuidar la salud en el trabajo

  • A partir de qué edad pueden utilizar los niños andadores

  • Actividad física para eliminar la retención de líquidos en las piernas

  • Cómo funcionan los electroestimuladores musculares y qué beneficios aportan

  • Cómo mantenerse en forma a bordo de un crucero

  • Cuánto cuesta un entrenador personal

  • El umbral anaeróbico del futbolista

  • Fisiología del Fútbol. Producción de energía aeróbica

  • Fisiologia del futbol. Transporte de oxigeno

  • Las 10 mejores zapatillas Adidas para caminar

  • Las 7 mejores apps para hacer deporte en grupo

  • Los estiramientos. Parte I

  • Los estiramientos. Parte II

  • Los Estiramientos. Parte III

  • Producción de energía anaeróbica

  • Regulación de la Temperatura del Futbolista

  • Reservas de energía en el fútbol

  • Técnicas de unión entre la mente y el cuerpo

  • Test de esfuerzo progresivo

  • Yoga. Parte I

  • Yoga. Parte II

  • Yoga. Parte III

Deporte y Nutricion Copyright © 2018.Contacto • Aviso legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más