Deporte y Nutrición

Rearbitraje de TV en el Tenis. Ojo del Halcón

Rearbitraje de TV en el Tenis. Ojo del Halcón

El pasado jueves 23 de marzo, se produjo un acontecimiento revolucionario en el mundo del tenis, la ciencia se introdujo en un deporte virgen de avances tecnológicos. Miami introdujo oficialmente el rearbitraje de TV. Esto quiere decir que a partir de ahora tendremos una especie de moviola en directo llamada Ojo de halcón y que comenzó a aplicarse de manera oficial en Cayo Vizcaíno.

Quien sabe si echaremos de menos aquellas famosas protestas de John McEnroe, agassi….

Lo cierto es que no van haber chicos malos en el tenis.
En el Masters Series de Miami mas conocido por “El quinto Grand Slam” puso en marcha un sistema de rearbitraje que seguramente dará una nueva dimensión al tenis.

En teoría, librara a este deporte de los errores de apreciación arbitral, algo por lo que los jugadores están encantados, pero que levanta ciertas críticas entre los puristas de este juego.
Habrá moviola para aclarar las jugadas mas polémicas, es decir, los Federer, Nadal y compañía tendrán derecho a pedir la revisión de algunas jugadas se ayudaran de el “Ojo del Halcón”.

Así se llama un sistema que aclarara el gran dilema que da sentido al deporte de la raqueta: Si entro o no entro la bola. El sistema cuesta 100.000 dólares y de momento solo se aplicaran en los grandes torneos. El sistema necesita una infraestructura especial con cámaras de televisión repartidas por toda la pista (un total de seis), y un sistema informático que permite seguir la trayectoria de la pelota y ofrecer una imagen en tres dimensiones desde el momento en que sale de la raqueta hasta que bota en la superficie.

Además se requiere la instalación de dos pantallas gigantes para que no solo los jugadores vean las decisivas repeticiones. También lo hara el público. Esto es algo que se veía venir en un mundo en constante evolución científica. El Ojo del Halcón fue probado por primera vez en septiembre de 2005 durante las disputa de la Copa Hopman su eficacia fue de un 100% y tuvo un margen de error de 3 milímetros.

Reacciones

Las reacciones no se han hecho esperar. Los árbitros esta muy indignados con este sistema ya que lo consideran una falta de respeto hacia el juez de silla y sienten que su función esta muy limitada. Lo que se podría considerar como una ayuda para los árbitros no lo es. Además aluden al fútbol como ejemplo.

En cambio los jugadores ven con buenos ojos este sistema y creen que es positivo para el tenis. Reclaman igualdad en las decisiones algo que en algunos de ellos no se produce.

Ojo de Halcón

El arbitraje de video no significa la supresión de los jueces de línea. Estos se ayudaran de las cámaras para verificar las jugadas

Situación de las 6 cámaras

Están dispuestas por toda la pista y enviaran las imágenes al ordenador central. Su distribución es: 2 en las dos tribunas y 4 en cada una de las esquinas de la pista.

Ordenador central

Interpreta, según la información recogida popr las camaras si la bola entro o quedó fuera.

Juez de silla

Verificara en su monitor si la bola es buena o no.

Pantalla gigante

El publico podrá ver el bote de la bola y su trayectoria

Para asegurar la imagen del primer contacto con el suelo se necesitan 1000 imágenes por segundo. Las imágenes que se ven son: Punto de impacto real, Punto de impacto aparente y trayectoria real de la bola. Todo ello considerando que la bola tiene un ancho de 11 a 13 cm.

impacto real , aparente y trayectoria

Utilización

Dos ocasiones por set para apelar

Con el nuevo sistema cada jugador tendrá dos oportunidades por set para apelar lo que ellos consideren un error del juez de silla o de los líneas. Se trataría de una protesta legal.

La apelación valida no entra en el recuento.

Si el jugador tiene razón y su protesta prospera, esta apelación un figura en su recuento particular en el set. Si no tiene razón si cuenta y solo le quedara otra si es la primera apelación. En la Copa Hopman 37 de 83 prosperaron.

Una apelación más para los tie breaks

Las apelaciones no valen para el siguiente set

Si finaliza el set y los jugadores no han consumido sus apelaciones estas no se acumulan para la siguiente manga

Actualidad

  • ¿Es seguro practicar deporte después de hacerte un tatuaje?

  • ¿Puedes ganarte la vida con las apuestas deportivas?

  • 6 fragancias perfectas para hacer deporte

  • 7 claves para conseguir un equipo de alto rendimiento

  • 7 formas en las que el vino te ayudará en tu rendimiento deportivo

  • 7 razones para personalizar la ropa deportiva de un equipo

  • Cómo elegir trofeos en función de la modalidad deportiva competida

  • Cómo es el Curso en Nutrición Deportiva y Suplementación de FiveStarsFitness

  • Consejos legales para reclamar en caso de atropello de ciclista a peatón

  • Cuando realizamos deporte, ¿qué es mejor, desodorante o antitranspirante?

  • Deporte y belleza no están peleados

  • Dónde está el secreto de las súper cuotas deportivas

  • El CBD en el mundo deportivo

  • El Deporte y el Calor. Parte I

  • El Deporte y el Calor. Parte II

  • El tabaco y el deporte. Parte I

  • El tabaco y el deporte. Parte II

  • El tabaco y el deporte. Parte III

  • Factores que más influyen para las apuestas de la NBA

  • Ideas para negocios de comida saludable

  • Las 5 mejores pulsioximetros portátiles para deportistas

  • Las 8 mejores medias de compresión deportivas para varices

  • Las cualidades más valoradas de un entrenador de futbol

  • Las mejores rutas de ciclismo para conocer Eslovenia

  • Los 5 mejores maratones del mundo

  • Los 5 mejores patinetes eléctricos para adultos

  • Los 8 mejores auriculares deportivos

  • Los mejores hábitos para mantener una salud de hierro

  • Lugares que debes visitar en Madrid si eres aficionado del Real Madrid

  • Mitos y leyendas sobre el uso de afrodisíacos

  • Por qué los videojuegos son considerados un deporte oficial

  • Presoterapia: en qué consiste y cuáles son sus beneficios

  • Principales beneficios de las actividades deportivas de Team Building

  • Qué es el BPA y por qué sólo debes confiar en botellas sin él

  • Qué es un tipster y por qué confiar en él

  • Qué son las mantas térmicas para piscinas y qué aportan

  • Tipos de humidificadores y su uso para la salud

  • Tipos de patrocinio deportivo

Ciencia en el deporte

  • ¿Funciona la hidroterapia para mejorar la recuperación deportiva?

  • 10 beneficios del fitness para la salud de nuestro cuerpo

  • 8 beneficios de saltar en una cama elástica

  • Beneficios de la camiseta técnica en los deportes de alto rendimiento

  • Beneficios del deporte para las personas con problemas auditivos

  • Beneficios y propiedades de las infusiones para corredores

  • Cómo influyen los tejidos inteligentes en el rendimiento deportivo

  • Cómo practicar spinning para adelgazar pierna y abdomen

  • Efectos positivos del yoga para deportistas

  • Fenómeno. Aprende a Vivir

  • Guía para elegir tus zapatillas deportivas

  • Hipnosis deportiva para generar una mentalidad ganadora

  • Implantes dentales y el deporte

  • Las 10 mejores zapatillas para caminar rápido

  • Medias Deportivas “Mágicas”. Parte I

  • Medias Deportivas “Mágicas”. Parte II

  • Nutrición para optimizar el rendimiento en fútbol

  • Paintball, principales beneficios de este deporte

  • Parches LifeWave

  • Rearbitraje de TV en el Tenis. Ojo del Halcón

  • Tecnología IBM aplicada R26 de Fernando Alonso

  • Tipos de auriculares para hacer deporte

Enfermedades

  • ¿Cuándo puedo hacer deporte después de una operación de varices?

  • Asma en el deporte. Parte I

  • Asma: Tratamiento medico. Parte II

  • Las Alergias

  • Las Alergias. Parte II

  • Resfriado y gripe. Parte I

  • Resfriado y gripe. Parte II

Lesiones

  • Análisis de la rodilla. Parte I

  • Análisis de la rodilla. Parte II

  • Análisis de la rodilla. Parte III

  • Esguince de Menísco

  • Esguince del Ligamento Cruzado Anterior

  • Esguince del Ligamento Cruzado Posterior

  • Esguince Del Ligamento Lateral Externo

  • Esguince del Ligamento Lateral Interno

  • Las Agujetas. Parte I

  • Las Agujetas. Parte II

  • Protectores bucales deportivos: cómo utilizarlos y mantenerlos

  • Rotura de Menisco. Parte I

  • Rotura de Menisco. Parte II

  • Rotura de Menisco. Parte III

Nutrición

  • ¿Por qué la mala alimentación puede favorecer la caída del cabello?

  • ¿Por qué la mala alimentación puede favorecer la caída del cabello?

  • 15 alimentos que te ayudarán a ganar masa corporal

  • 5 ideas de desayunos para después de hacer ejercicio

  • 6 recetas con marihuana fáciles de hacer

  • 7 claves de la alimentación para deportes de montaña

  • Alimentos que nos ayudan a mantener una buena salud dental

  • Alimentos: Origen y su Clasificación

  • Batidora o licuadora: ¿qué necesitas?

  • Beneficios e inconvenientes de la alimentación basada en las conservas

  • Cómo puede beneficiarte el pan casero si eres deportista

  • Consejos de alimentación para tener energía todo el día

  • Consejos para hacer un uso correcto de pastillas quema grasas

  • Deshidratación y rendimiento

  • Dieta en el Periodo de Entrenamiento

  • Dieta para Atletas de Deportes de Resistencia

  • Dieta para ciclistas: qué comer y cuándo en una ruta ciclista

  • Dieta para Practicantes de Yoga

  • Dietas para Deportes de Fuerza

  • El reconocimiento médico. Parte I

  • El reconocimiento médico. Parte II

  • El reconocimiento médico. Parte III

  • El reconocimiento médico. Parte IV

  • El reconocimiento médico. Parte V

  • Grasas. Parte I

  • Grasas. Parte II

  • Guía para mejorar tu rendimiento intelectual con una dieta acertada

  • Hidratación del deportista

  • Hidratación del Deportista. Parte III

  • Hidratos de carbono. Parte I

  • Hidratos de carbono. Parte II

  • Hidratos de carbono. Parte III

  • Ideas para crear batidos saludables en casa

  • La alimentación tras el ejercicio

  • La fatiga crónica en el deporte

  • Las 10 mejores frutas para deportistas

  • Las 5 mejores cafeteras Solac

  • Las 6 mejores licuadoras de prensado en frío

  • Las mejores proteínas en alimentos enlatados

  • Mejores fiambres y embutidos para deportistas

  • Necesidades dietéticas del Deportista

  • Nutrición. Té Rojo

  • Nutrición. Té verde

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte I

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte II

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte III

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte IV

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte V

  • Por qué el aceite de oliva es bueno en la dieta de los deportistas

  • Proteínas. Parte I

  • Proteínas. Parte II

  • Proteínas. Parte III

  • Proteínas. Parte IV

  • Qué es la nutrición alquímica (y cómo te ayudará en tus relaciones tántricas)

  • Qué puede aportar a nuestra dieta el Pastrami

  • Qué pueden aportarte las naranjas si eres deportista

  • Son realmente beneficiosas las barritas energéticas

Preparación física

  • ¿Por qué se depilan los deportistas?

  • 10 beneficios de los saltadores para los bebés

  • 15 beneficios del surf para nuestra salud

  • 40 frases de motivación deportiva

  • 7 deportes prohibidos si tienes varices

  • 7 tips para cuidar la salud en el trabajo

  • A partir de qué edad pueden utilizar los niños andadores

  • Actividad física para eliminar la retención de líquidos en las piernas

  • Beneficios de jugar al ping pong regularmente

  • Beneficios de las actividades deportivas entre compañeros de trabajo

  • Claves y beneficios para el cuerpo y la mente del masaje tántrico

  • Cómo cuidar las extensiones de pelo cuando hacemos deporte

  • Cómo funcionan los electroestimuladores musculares y qué beneficios aportan

  • Cómo mantenerse en forma a bordo de un crucero

  • Cómo mantenerse en forma en un crucero Royal Caribbean

  • Consejos para un entrenamiento de motocross

  • Cuánto cuesta un entrenador personal

  • Ejercicios clave para reducir la celulitis de una forma eficiente

  • El rendimiento deportivo y la adicción al tabaco

  • El umbral anaeróbico del futbolista

  • Fisiología del Fútbol. Producción de energía aeróbica

  • Fisiologia del futbol. Transporte de oxigeno

  • Guía de compra de una bicicleta elíptica para el hogar

  • Las 10 mejores zapatillas Adidas para caminar

  • Las 7 mejores apps para hacer deporte en grupo

  • Los 5 mejores aplicaciones para running

  • Los 6 mejores bañadores deportivos

  • Los estiramientos. Parte I

  • Los estiramientos. Parte II

  • Los Estiramientos. Parte III

  • Masajes más populares y sus beneficios

  • Principales ventajas de la depilación en la práctica deportiva

  • Producción de energía anaeróbica

  • Qué necesitas para practicar spinning en casa

  • Razones por las que los nadadores se depilan y afeitan la cabeza

  • Regulación de la Temperatura del Futbolista

  • Reservas de energía en el fútbol

  • Rutinas, dietas y consejos para ingresar en la Guardia Civil

  • Técnicas de unión entre la mente y el cuerpo

  • Test de esfuerzo progresivo

  • Yoga. Parte I

  • Yoga. Parte II

  • Yoga. Parte III

© Deporte y NutricionContacto • Aviso legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más
Política de cookies
Necesarias
Siempre activado