Deporte y Nutrición

Las 7 mejores actividades deportivas de team building para unir a tu equipo

Organizar un team building es una de las mejores cosas que podemos hacer para mejorar las relaciones interpersonales y la comunicación del personal de la empresa, así como la formación de equipos de alto rendimiento que incremente la productividad y el rendimiento final. Podemos encontrar una gran cantidad de actividades de team building a realizar, dependiendo de los valores que se quieran transmitir, del espíritu de la empresa y del lugar en el cual se lleven a cabo —como las actividades deportivas de team building que explicamos en este artículo—.

A continuación, analizamos 7 opciones que estamos seguros que serán un éxito para disfrutar de una agradable velada junto al personal de tu empresa. Lee este artículo para descubrir cuáles son.

Rafting

El rafting es uno de los deportes de turismo de aventura por excelencia. Esta actividad consiste en el descenso a través de ríos de aguas bravas con una barca de gran resistencia en la cual pueden caber entre 7 y 9 personas. Por lo general, los tripulantes de la esta barca neumática de disponen de manera simétrica. Es decir, 4 a un lado y 4 a otro lado. Después hay un individuo más, conocido como timotel, que se encarga de dirigir al resto de ocupantes para hacer las maniobras de dirección adecuadas, esquivar los rápidos y las rocas y llegar con buen puerto hasta el cauce del río.

Pero ¿Qué relación guarda el rafting con la formación de equipos de alto rendimiento? Lo cierto es que mucho. El rafting permite a los participantes realizar recorridos por aguas rápidas controlada con el fin de acelerar el aprendizaje sobre el funcionamiento de un equipo, puesto que todos deben poner de su parte para conseguir llegar hasta la meta. Además, por supuesto, de conectar con un entorno natural y salvaje que les permita desconectar por completo del ambiente de trabajo.

Una de las empresas especializadas en la realización de este tipo de actividades es GrupoAtman. En su página web: grupoatman.es/team-building puedes conocer más sobre el rafting que ofrecen, así como otras actividades deportivas en el exterior.

Gymkhana

La gymkhana siempre ha sido y lo sigue siendo un juego deportivo en equipos para realizar en el exterior, donde la coordinación, la comunicación, la implicación y el esfuerzo físico colectivo ayudan a un equipo u a otro a ganar el premio final. Esta puede variar dependiendo de la creatividad e imaginación de cada compañía organizadora de team building, incluso pueden ser temáticas —inspiradas en alguna película o cuento popular—. Como imaginarás, el efecto en la formación de equipos es muy destacado.

Escalada

En la escalada se trabajan muchos aspectos en grupo, como el apoyo, la coordinación y la comunicación. La escalada supone una gran cantidad de pruebas que se deben superar por parte del personal de la empresa. Estas actividades están recomendadas, sobre todo, para equipos con buena condición física. Ahora bien, algunas compañías organizadoras de eventos como GrupoAtman llevan a cabo actividades de escalada mediante simulación que recrean la experiencia al detalle, habiendo escalado montañas como las del Everest, el Cho Oyu o la McKinley (en Alaska).

Kart racing

Siempre hemos visto los karts como una competición individual en la cual gana el mejor, pero también podemos aprovechar esta actividad deportiva al exterior para disfrutar de una experiencia unificadora de grupos, como en los diferentes equipos de Fórmula 1 y sus corredores. Podemos, por ejemplo, disfrutar de competiciones en equipos con relevos donde entre en juego el espíritu del grupo, la sana competitividad y el camino hacia la victoria.

Barranquismo

El barranquismo es también una de las mejores actividades deportivas para disfrutar en el exterior que podemos encontrar. Con ella, los participantes tendrán que avanzar en grupo para superar los diferentes niveles de dificultad a lo largo del recorrido, apoyándose entre sí para continuar con el recorrido. El equipo aprenderá lo que son los rápidos, lo que son las inmersiones y lo que son los saltos de infarto.

Circuitos multiprueba en la naturaleza

En este caso nos encontramos con una actividad de lo más variada que engloba otras actividades. Por ejemplo, el descenso en tirolina, el puénting y el equilibrio. El personal de la empresa podrá estrechar vínculos, mejorar la comunicación y divertirse durante una sesión repleta de emociones.

Ruta a caballo

Para llevar a un caballo se necesita autoridad, firmeza para agarrar las riendas y sincronización con el animal. Una ruta a caballo con el personal de la empresa ayudará a que cada uno de los participantes conecten con la naturaleza, disfruten de un agradable paseo en grupo y mejoren unas cualidades muy importantes que son necesarias en cualquier puesto de trabajo. En las rutas a caballo el grupo podrá disfrutar de entornos naturales como bosques, ríos e, incluso, playas.

Las 10 mejores marcas de palas de pádel

¿Quieres comprar una pala de pádel de calidad? Para tener la certeza de que vas a realizar una compra de calidad, te recomiendo optar por una de las mejores marcas palas de pádel. Con la ayuda de nuestros expertos te presentamos las mejores opciones del mercado. Con ellas tendrás la seguridad de que la pala te va a ofrecer una buena experiencia de juego.

1- Head

Es una de las marcas que nos recomiendan más en esta comparativa de deportista.top/mejores-palas-de-padel/. Leyendo la comparativa con las mejores palas de pádel, nos damos cuenta de que hablamos de una marca de muy alta calidad a precios muy competitivos.

No solo ofrece palas dirigidas a los profesionales del pádel, también ofrece una amplia variedad de palas para los amateurs. Es decir, es una marca que fabrica para todos los públicos. Analizando las palas, jugando con ellas el juego siempre resulta mucho más sencillo. La ventaja es que cuenta con muchos años de experiencia, de aquí que todos sus modelos incluyan la mejor tecnología a través de la cual conseguir un juego más profesional. Por ejemplo, las palas Alpha son las novedades de Head. Si buscas lo último, Head puede ser una muy buena opción de compra.

2- Bullpadel

Nuestros expertos nos han comentado que es otra de las mejores marcas del mercado del momento. Todo comenzó en 1995 y desde ese momento no ha parado de fabricar palas de diferentes tamaños, diseños y características. Gracias a que tiene mucha experiencia en el mercado, jugar con palas de esta marca es sinónimo de profesionalidad.

Gracias a que la marca ha sabido innovar, se puede decir que es una de las opciones más demandadas por parte de amantes de este mercado. Una de las cosas que más nos han llamado la atención es que cuenta con un amplio abanico de opciones entre las que elegir. Independientemente de tus necesidades, te puedo asegurar que la marca te ofrecerá lo que estás buscando.

3- Dunlop

Se puede definir como otras de las grandes marcas dentro del sector de pádel. La firma cuenta con más de dos décadas de historia y se ha especializado en las palas de pádel.

La marca siempre opta por incluir tecnología, innovación y calidad en todos y cada uno de los productos. Con esas palas se puede conseguir un gran rendimiento. Eso se puede comprobar en la última colección. Dentro de la nueva temporada podemos destacar modelos como Blast, Turbo o Cosmos entre otros.

4- Adidas

Una de las mayores marcas deportivas también se ha introducido en el mundo del pádel. Fabrica ropa deportiva, pero también nos ofrece una amplia variedad de palas de pádel entre las que elegir. Han sabido innovar y adaptarse a los nuevos tiempos. Eso hace que las opiniones sean positivas y poco a poco gane importancia en este deporte.

Es verdad que no lleva fabricando palas muchos años, pero a pesar de su corto recorrido, se ha situado como una marca referente. Todas las unidades destacan por sus diseños elegantes, rendimiento y finalmente ofrecen una gran calidad.

5- Eclypse

Se está haciendo un hueco en el mercado gracias a que ofrece palas de calidad media a cambio de precios económicos. Es una marca joven que está ganando popularidad. Se presenta como una buena opción para las personas que van a comenzar en este mundo y no quieren hacer una gran inversión en la compra de la pala.

Todo comenzó en 2014 y desde ese momento poco a poco ha ido llegando a más jugadores. Las palas a pesar de ser sencillas se pueden definir como palas fiables y duraderas. Sin olvidar que el catálogo de opciones es amplio.

6- Prince

Se puede definir a la marca como una marca pionera en el mundo del pádel. Prince se caracteriza por ser una marca que se desarrolla y va incluyendo innovaciones que hace que las palas sean cada vez de más calidad.

Normalmente se suele caracterizar por ser una marca que tiene un aire original y ofrece diseños realmente innovadores. Es una opción interesante si buscas alternativas a los modelos tradicionales. Realmente se adaptan a todo tipo de jugadores, lo importante es elegir la pala que realmente se adapta al estilo de juego de cada jugador.

7- Harlem

Es una marca relativamente nueva, a pesar de que actualmente es muy conocida entre los amantes del pádel. La marca fue creada en 2016 y desde ese momento poco a poco ha ido ganando popularidad. Eso sí, al ser relativamente nueva, las opciones entre las que podemos elegir no son grandes.

Uno de los puntos fuertes es que la marca fabrica en España y hace palas de alta calidad. Me ha sorprendido para bien la calidad de los productos. Dentro de la marca podemos destacar las palas polivalentes como Akyra y Alexya.

8- Vairo

Podemos decir que es una empresa dinámica. Vairo fabrica diferentes productos para los jugadores de pádel y las opiniones están siendo realmente positivas. Uno de los puntos fuertes es que cuenta con palas para todo tipo de jugadores, lo que hace que la experiencia sea positiva. Incluso para jugadores de alto nivel se presenta como una marca de referencia.

Buscando en su amplio catálogo de palas, podemos ver que destacan por ofrecer un buen control y potencia. Se considera que sus palas son polivalentes y ofrecen un equilibrio entre control y potencia. Los diseños son sencillos, pero en algunas ocasiones son muy atractivos.

9- Volkl

Para muchas personas, Volkl no es de las más conocidas, pero te puedo asegurar que está dando buenos resultados. Es más conocida a nivel internacional, pero como da buenos resultados, cada vez son más los jugadores que optan por esta marca.

La empresa alemana fabrica material deportivo de alta calidad. Y es que no solo fabrica palas, sino que fabrica muchas más otras cosas relacionadas con el mundo del pádel. La empresa comenzó a dar sus primeros pasos en 1923 y destaca por examinar sus productos a fondo antes de sacarlos al mercado. En cuanto a calidad precio, se presenta como una alternativa interesante.

10- Wingpadel

Es otra de las marcas que están llegando al mercado español con mucha fuerza. No es de las más potentes en estos momentos, pero sí que podemos decir que se está comenzando a hacer un hueco en este mercado tan competitivo.

Son palas que se adaptan al juego de todo tipo de jugadores. No es complicado encontrar palas que nos ofrecen una buena potencia y control. Si buscas un modelo que ofrezca un buen equilibrio, puede ser una buena alternativa. Dentro de su colección podemos destacar Wingpadel Air Attack, o Air Stom entre otros muchos modelos de su catálogo.

Las 10 mejores marcas de patines

¿Buscas comprar los mejores patines? Una de las cosas en las que te debes fijar es en la marca de los patines que vas a comprar. En la actualidad hay muchas opciones entre las que elegir, pero te puedo asegurar que no todas te van a dar los mismos resultados. Por ese motivo, me parece una buena opción mostrarte un listado de marcas que te darán muy buenos resultados. Apostar por ellas es tener la certeza de que los patines que vamos a adquirir nos van a dar muy buenos resultados.

1- Amaya Sport

Una de las marcas referentes dentro del mundo del patinaje. Es verdad que fabrica productos deportivos de diferentes ramas, pero se ha convertido en una empresa experta en la fabricación de productos relacionados con el patinaje.

Cuenta con más de cinco décadas en el mercado y sabe muy bien lo que necesitas sus clientes. Temporada tras temporada adapta sus productos y sus patines a las necesidades del momento. Eso ha permitido que la podamos posicionar como una de las mejores marcas del momento. Todos sus productos pasan por duras pruebas de calidad, de aquí que las opiniones respecto a la marca y sus patines siempre sean positivas.

2- Disney

Es una de las marcas preferidas a la hora de comprar patines infantiles. En esta sección de patines para niñas podemos ver como los patines Disney nos los recomiendan mucho. Los expertos en patines nos comentan que esta marca se ha posicionado por su calidad, precio y sobre todo sus diseños.

Analizando la marca, podemos ver como Disney pone a nuestra disposición un amplio catálogo de patines infantiles entre los que elegir. No solo destacan por diseño, sino por calidad y facilidad de uso. Eso hace que sobre todo las niñas suelan optar por esta marca frente a otras opciones. Actualmente es una de las más demandadas dentro del mercado infantil.

3- Krafwin

Otra marca que ha sabido hacerse un hueco en el mercado de los patines. Podemos encontrar patines de todo tipo, aunque se ha especializado en los de línea y en los de hielo. Por supuesto, si buscas otro tipo de modelo, también lo podrás encontrar en esta marca, aunque tendrán una menor presencia en su catálogo.

Suele optar por diseños llamativos que hacen que muchas personas se sientan atraídos por la marca. La calidad de sus productos es alta, gracias a que usa buenas materias primas.

4- Fila

Otra de las empresas más importantes dentro del mundo de patinaje. Esta empresa italiana destaca por fabrica una amplia variedad de artículos deportivos, pero se ha centrado especialmente en los patines. Podemos encontrar modelos infantiles y para adultos.

Si nos centramos en los patines, podemos decir que son una gran opción si queremos disfrutar de patines en línea. La marca sigue investigando para conseguir que sus patines sigan siendo un referente frente a la competencia. Suelen ser patines ligeros y técnicos. Son perfectos para profesionales y no profesionales.

5- Tijuana

Es una opción perfecta para las personas que busquen patines sencillos. Si miras su catálogo de patines, verás que sus diseños son muy sencillos, de aquí que sea una opción interesante para los que buscan buenos precios y no son muy exigentes.

Podemos encontrar modelos de todo tipo, aunque es verdad que los patines de cuatro ruedas suelen ser los protagonistas. La marca también fabrica otros productos de ruedas como skate o patinetes. No es complicado encontrar sus productos en el mercado.

6- Rollerblade

Hablamos de una empresa muy importante. La marca americana se fundó en 1980 y desde ese momento ha ido ganando cada vez más popularidad a nivel internacional.

Comenzó a vender patines en línea, los cuales eran usados por jugadores de jockey. Poco a poco la marca se dio cuenta del potencial de sus patines y comenzó a fabricar para el uso doméstico. Para extenderse, la marca creó sus propias tiendas minoristas con el objetivo de poder llegar a sus clientes finales con más facilidad. A día de hoy fabrica productos de alta calidad. Sus patines destacan por ser muy ligeros y resistentes, de aquí que las opiniones sobre Rollerblade sean muy positivas. Realmente es una marca que no te va a decepcionar.

7- Mistral

Es una marca muy reconocida por sus diseños casual y deportivos. La marca nació en 1976 en Suiza y rápidamente se comenzó a hacer popular por sus diseños innovadores. Es verdad que la marca es reconocida por las tablas de surf, pero también fabrica patines.

La marca suiza destaca por fabricar productos de alta calidad que hacen que sean muy duraderos. La marca es reconocida a nivel mundial, de aquí que optar por ella está dando muy buenos resultados. Solo fabrica productos de muy alta calidad.

8- KRF

Otra marca que tiene una alta presencia dentro del mundo de los patines. Nació en 2008 y a pesar de su juventud se ha ganado un puesto importante en este sector. La marca cuenta actualmente con un amplio abanico de patinetes entre los que podemos apostar, de aquí que sea una opción realmente interesante.

La marca está teniendo una gran aceptación, de aquí que buena parte de sus beneficios los dirija para mejorar sus patines y así ofrecer mejores productos a su marca. Eso hace que se esté posicionando con fuerza y sea una de las opciones preferidas por parte de muchos amantes de los patines. Si miras su catálogo, verás que KRF nos ofrece una amplia variedad de modelos entre los que elegir.

9- Ryder

Otra de las marcas que están teniendo una gran presencia dentro del mundo de los patines. La marca es muy conocida en el mundo del golf, pero también dentro del mundo de los patines.

Es verdad que no es tan conocida como otras mostradas en este artículo, pero te puedo asegurar que tiene productos de muy alta calidad. No es una marca barata, pero a cambio puedes tener la certeza de que los patines te van a dar muy buenos resultados. Son muy duraderos, ligeros y sobre todo resistentes al uso.

10- Spokey

Otra marca que lleva pocas décadas en el mercado, pero que pone a nuestra disposición un catálogo amplio de patines entre los que elegir.

Hay muchos diseños por los que podemos optar, aunque es verdad que los patines en línea son los que más aceptación están teniendo. Una alternativa más que hace que puedas confiar en una gran marca.

Focos LED para bicicletas

Con el objetivo de poder circular en bicicleta con seguridad, lo más importante es incluir focos LED para bicicletas con los cuales evitar accidentes. Hasta hace poco, llevar luz en la bicicleta era muy costoso, pero las cosas han cambiado gracias a la tecnología LED.

Como podrás comprobar de primera manos, si optas por instalar focos LED, no solo verás que son fáciles de instalar, sino que el consumo será muy bajo. Con una pequeña pila podrás tener la iluminación que necesitas durante todos tus trayectos, de aquí que sea el tipo de iluminación más usado en la gran mayoría de bicicletas.

Tipos de focos LED para bicicletas

A la hora de instalar los focos LED en nuestra bicicleta, es fundamental tener la certeza de que tipo de luz nos interesa instalar. Y para saberlo, es fundamental tener claros los tipos de focos LED que existen en estos momentos:

  • Luz trasera: es la luz que se instala en la parte trasera y es de color roja. Hay focos que emiten esa luz de manera constante y otros modelos ofrecen esa iluminación a través de un parpadeo constante para llamar la atención de los conductores que van detrás. Lo importante es que tenga la potencia justa para que los vehículos nos puedan ver y no nos atropellen. Normalmente este tipo de luz funciona con pilas y la autonomía es muy larga. Aunque hay modelos que funcionan con baterías recargables.
  • Luz delantera: siempre es de color blanco y tiene una doble función. En primer lugar, sirve para que el ciclista pueda ver por dónde está circulando y en segundo lugar para que los vehículos que van por delante nos puedan ver. Este tipo de iluminación requiere de algo de más potencia. Por ese motivo suelen funcionar enganchadas a baterías externas o con carga USB. Todo dependerá del uso que se le vaya a dar y sobre todo del número de horas que se vaya a circular con la luz encendida. Si tienes claro que vas a circular durante muchas horas, entonces optar por un foco con una autonomía grande.

Una vez que conoces los diferentes tipos de focos, es el momento de saber que potencia tiene que tener la bicicleta para disfrutar de unos buenos resultados. Con la luz trasera siempre tenemos que buscar ser percibidos mientras estamos dando pedales o incluso cuando estamos parados al lado de la carretera. Con una luz LED media es más que suficiente para que los vehículos te puedan ver sin problemas.

En el caso de la luz delantera, la luz tiene que ser lo suficientemente potente para ver el camino que tenemos por delante. La luz no tiene que ser ligera, sino que tiene que ser bastante potente, aunque bajo ningún concepto debe ser demasiado alta porque podría deslumbrar a los conductores que van en dirección contraria. Hay que buscar un equilibrio adecuado. Normalmente, si optamos por focos de calidad para bicicletas no tenemos problemas para encontrar la potencia adecuada. Siempre vienen reguladas para disfrutar de una buena experiencia.

Las 3 mejores marcas de focos LED para bicicletas

Como nos informan desde LamparaDirecta, los focos LED para bicicletas son la mejor opción en estos momentos. No solo porque nos ofrecen la iluminación necesaria para circular sin riesgo, sino porque el consumo es tan bajo que con una pila podemos tener la luz que necesitamos. Ya no hay que rozar la rueda para conseguir la energía que las bombillas necesitaban para iluminarse, ahora todo es más fácil y cómodo para el ciclista.

Tras comentar eso, los expertos en iluminación nos han ayudado a buscar las mejores marcas de focos LED de bicicletas. Si realmente quieres obtener una buena experiencia, te recomiendo tenerlas en cuenta.

1- Focos LED de bicicleta GHB

Podemos definir a esta marca como la marca más extendida en nuestro país dentro del ámbito de focos para bicicletas. Se distribuye a nivel nacional, aunque realmente hablamos de un fabricante chino. Aun así, las opiniones son muy buenas, de aquí que te la recomendemos en primer lugar. Dentro de la marca, el foco XM-L T6 es uno de los más exitosos.

Los focos destacan por ser potentes y tener un brillo adecuado. Incluso en algunos casos, los focos se pueden regular en intensidad para conseguir ahorrar batería cuando la oscuridad no es muy profunda. Dependiendo del modelo, los focos funcionan con pilas o con baterías externas.

2- Foco LED de bicicleta Shenkey

Otra marca con muy buenas opiniones que pone a nuestra disposición una amplia variedad de focos entre los que elegir.

El modelo más común destaca por tener una batería integrada, la cual se puede recargar fácilmente a través de una conexión USB. Una vez cargada la batería, podemos tener la certeza de que su autonomía es de varias horas, gracias a que su capacidad es de 4000mAh. En cuanto a la calidad de iluminación, podemos ver que cuenta con 1000 lúmenes, es decir, la visión en carretera es bastante buena.

3- Foco LED de bicicleta Soon Fire

Es una marca bastante conocida dentro del mundo del ciclismo, de aquí que sea necesario incluirla en esta pequeña comparativa. Es una marca que fabrica focos delanteros como traseros, es decir, se puede conseguir el pack completo. Y con la ventaja de que normalmente sus focos suelen destacar por tener precios muy competitivos.

La marca no para de innovar en sus productos, de aquí que sea fácil encontrar focos de pequeñas dimensiones, pero a su vez ofrecen una buena iluminación. En cierta manera se les puede caracterizar como una marca que ofrece una buena iluminación. Hay modelos que ofrecen hasta 1800 lúmenes, lo cual no está nada mal. Las baterías se cargan con facilidad y muchas de ellas pueden ofrecernos hasta cuatro horas de autonomía. Muchos ciclistas suelen usar estos focos cuando necesitan una muy buena iluminación porque van a circular por terrenos con muchos obstáculos. Si no la has probado, te invito a probarla porque es otra de las marcas que están dando muy buenos resultados.

Cómo mantener la piscina limpia en invierno y poder nadar todo el año

A través de este artículo te queremos mostrar las claves para poder mantener la piscina limpia en invierno y sobre todo poderla usar durante todo el año. Lo vamos a dividir en dos apartados para que te sea más fácil comprenderlo y así puedas sacar provecho a tu piscina.

Consejos para mantener la piscina limpia durante todo el año

  • Manta térmica para piscinas: una de las mejores cosas que puedes hacer es comprar una buena manta térmica para cubrir la piscina. Gracias a ella no solo se reducirá la cantidad de agua que se pierde por culpa de la evaporación, también conseguirás que la piscina esté más limpia. Se ha demostrado que gracias a la mantas térmicas la suciedad del agua es mínima. Con ella se evita que el polvo, insectos u hojas puedan caer sobre la superficie del agua. Todo eso hace que la limpieza resulte mucho más sencilla.
  • Limpieza del agua: siempre hay suciedad sobre el agua, por ese motivo es fundamental limpiarla antes del baño para tener la certeza de que realmente tenemos un agua limpia.
  • Limpiafondos de piscina: con el objetivo de evitar tener que vaciar la piscina para limpiarla a fondo, lo mejor que puedes hacer es adquirir un buen limpiafondos de piscina. En https://www.piscinasathena.com/tienda/limpiafondos-piscina/, expertos en maquinaria para el mantenimiento de piscinas, nos ofrecen una amplia variedad de limpiafondos para piscina entre los que elegir. Solo debes tener en cuenta las características de tu piscina para poder adquirir el más adecuado. Una vez elegido, solo tienes que dejar que haga su trabajo y así podrás tener el fondo y las paredes siempre limpias.
  • Mantenimiento: muchas personas se olvidan del agua de las piscinas durante el invierno. Este error no se debe cometer. Es verdad que el mantenimiento no deberá ser tan continuado como cuando la usamos todos los días, pero si discontinuo para que el agua no se pudra con facilidad. El mantenimiento es básico para evitar tener que vaciar y rellenar de nuevo la piscina. Eso supone un consumo de agua muy alto, el cual no se recomienda realizar. Tanto por coste económico como por coste ecológico.

Si tienes en cuenta esos consejos, podrás mantener el agua en perfectas condiciones para conseguir que en primavera o verano el agua esté lista para volver a ser usada. Por supuesto, siempre tienes que tener cuidado con los químicos que usas para evitar que el agua esté por encima de los niveles recomendados.

Consejos para mantener la piscina perfecta para el baño

Si te lo propones, puedes nadar en la piscina todos los días del año. Pero para poder disfrutar al máximo de la piscina es importante acondicionarla para evitar que en invierno el baño no sea helador. Para conseguirlo, te invito a poner en práctica los siguientes tips:

  • Usa cobertores: para evitar que las heladas puedan congelar el agua, lo mejor es usar un buen cobertor o manta térmica. El objetivo es conseguir que el calor no se escape durante la noche y que la energía sola pueda calentar el agua. Así se consigue la temperatura adecuada incluso en los días de más frío. Se ha demostrado que una manta térmica puede ayudar a ahorrar mucha energía porque calienta el agua de manera natural. A la hora de elegir un tipo de manta u otra, debes saber que cuanto más gruesa sea, de más calidad será. Lo importante es tener claro que grosor es el más adecuado para la piscina y así obtener los mejores resultados.
  • Usa cubiertas: cómo puedes imaginar, sobre todo si vives en una zona fría, el agua de la piscina se enfriará con rapidez incluso con la ayuda de una buena manta térmica. Para evitar que eso suceda, una capa extra de protección puede ser una buena opción. En estos momentos la mejor opción es optar por las cubiertas rígidas para climatizar. Hay muchos modelos entre los que elegir. Lo importante es crear un espacio agradable y sobre todo conseguir disfrutar del baño, incluso en los días más fríos.
  • Calentar el agua: para que el baño sea totalmente agradable, en ocasiones puede ser necesario calentar el agua para disfrutar de la relajación que estamos buscando. Se ha demostrado que el baño perfecto es cuando la temperatura del agua se sitúa sobre los 28 grados. En invierno no es fácil conseguir esa temperatura de manera natural, de aquí que un calentador de agua sea una gran herramienta. Siempre hay que adquirir uno adecuado al volumen de agua que tiene que calentar para evitar problemas.
  • Usa la energía solar: para calentar la estancia como el agua, puede ser una buena idea optar por la energía solar. Es verdad que inicialmente la inversión es más grande, pero a cambio el consumo energético será nulo. Si realmente te gusta bañarte en invierno, la inversión merecerá mucho la pena.
  • Intercambiadores térmicos: si la piscina no está muy lejos de la vivienda, la caldera puede ser la encargada de calentar el agua. También puede ser individual, pero entonces la inversión sería más alta.

Con esas medidas te será más fácil mantener la temperatura del agua perfecta y en consecuencia disfrutar de un baño perfecto cualquier día del año. Te puedo asegurar que la experiencia es muy placentera, sobre todo en los días de nieve. Si no lo has probado, te invito a hacerlo. Te aseguro que no te arrepentirás de haber realizado la inversión inicial que hace falta para obtener esos beneficios.

Colores de cinturones de karate: cuáles hay y qué significan

Los colores de los cinturones de karate suelen despertar bastante intriga entre los profanos de la materia. Si te estás planteando aprender karate o simplemente quieres conocer un poco más sobre este completo deporte, a continuación te contamos qué colores de cinturones de karate hay y qué significa cada uno de ellos.

Qué cinturones de karate hay y cuál es su significado

El karate es un deporte con orígenes orientales milenarios, pero si hablamos del karate moderno, encontramos que desde el siglo XX se utiliza un sistema con distintos colores de cinturones que cuentan con significados concretos para identificar a los diferentes karatekas, según su experiencia y cualidades.

Los cinturones de karate reciben el nombre de “obi” por parte de los expertos, y pueden tender desde tonos muy claros a otros mucho más oscuros conforme los deportistas avanzan en los niveles “kyu”.

El nivel o grado “kyu”, en karate, es el grado que tienen todos los estudiantes de este deporte antes de conseguir el cinturón negro, que es el que representa una mayor maestría, y el que todos conocemos popularmente. Un karateka que consigue el cinturón negro deja el sistema “kyu” y pasa a una escala de grado diferente, los danes. Estos “danes” van desde el “primer dan” hasta el “décimo dan”.

Ahora bien, si todavía estás en la escala de los cinturones, tienes un centro de karate o tus hijos se han apuntado a este deporte y no sabes dónde adquirir los cinturones, en deportizados.com/los-9-mejores-cinturones-de-karate/ puedes encontrar opciones muy interesantes para iniciarte y continuar aprendiendo en el mundo del karate.

Es importante conocer también que podemos encontrar diferentes estilos de karate, y por tanto los cinturones y los niveles pueden ser variable ya que cada estilo utilizará la clasificación a su manera variando los colores, los grados e incluso la secuencia kyu. Estas normas se establecen por los dojos y las organizaciones, pero por norma general podemos dar algunas pautas para entender el significado de los cinturones de karate.

El color blanco es por el que empiezan todas las escalas de cinturones de karate. Es el décimo “kyu”. Después suele venir el cinturón amarillo, a continuación el naranja, después el verde, el azul y el marrón. Este suele ser el orden más común antes de conseguir el cinturón negro, pero en algunas escuelas se utilizan más colores o se cambian algunos de ellos. Por ejemplo, el cinturón morado puede aparecer entre el azul y el marrón.

Del mismo modo, podemos ver también cinturones combinados de rayas blancas o de colores diferentes encima de cinturones de karate enteros. Por ejemplo, encontramos cinturones blanco-amarillos, naranja-verdes o azul-marrones. Se usan las combinaciones de este tipo sobre todo con los niños, para que se motiven a seguir avanzando en el deporte. En algunos estilos, después del cinturón negro es posible conseguir el cinturón blanco y rojo o el cinturón rojo.

Ahora bien, la escala básica se resume en ocho cinturones completos, desde el blanco hasta el negro. Además dentro de cada cinturón hay distintos grados, con lo que es posible que existan más grados que cinturones.

El significado del color blanco es el comienzo de la transformación. Es el décimo kyu. Por otro lado, el amarillo es un color que simboliza unión, alianzas, luminosidad y búsqueda. A continuación encontramos el naranja. Un cinturón que simboliza seguridad, voluntad y ganas de aprender mientras el verde por su parte tiene que ver con el crecimiento y el equilibrio.

El azul es un color que representa la emoción, la confianza y la armonía para seguir progresando. El marrón o primer kyu quiere decir inteligencia, práctica, profundización en uno mismo. El negro comienza en la etapa Sho Dan, y va avanzando desde el primer hasta el décimo Dan. Además algunos dojos suelen hacer distinciones con los extremos blancos o rojos y con cinturones con rayas.

Ahora bien, es importante entender que pasar de un cinturón a otro puede costarnos meses. Desde el cinturón blanco al negro es normal que pasen tres o cuatro años, aunque esto dependerá mucho de los avances de cada estudiante, de lo constante que sea y de todas las pruebas de evaluación que haya conseguido superar frente al jurado.

Cuando llegamos al cinturón negro no hemos llegado al final del camino. El cinturón negro solo indica que tenemos unos conocimientos mínimos, pero si queremos seguir progresando tendremos que continuar por los diferentes grados más altos del karate, que son los danes. Para los expertos, sin duda el cinturón negro simplemente es el inicio del camino, ya que este arte no es simplemente esfuerzo físico y técnica, sino que tiene mucho que ver con crear un espíritu que sea respetuoso, humilde, seguro y que cuente con mucha capacidad para superar cualquier adversidad.

Para qué sirve realmente un electroestimulador muscular

Muchas personas confían en un electroestimulador muscular para descargar sus piernas después de un entrenamiento duro, otras lo utilizan para reforzar sus abdominales u otras zonas de su cuerpo y también hay quienes lo usan a modo de terapia o sistema de rehabilitación para tratar lesiones. Lo cierto es que muchas personas no saben cuáles son los usos reales que tiene un electroestimulador y lo utilizan de forma inadecuada o incompleta. En este artículo te contamos para qué sirve realmente un electroestimulador muscular para que puedas usarlo de forma práctica y eficiente.

Para qué sirve un electroestimulador muscular

La electroestimulación muscular es una técnica que se usa mucho en el mundo del deporte, pero también en el mundo del fitness y en el mundo de la estética para conseguir un cuerpo más definido. Básicamente se basa en utilizar diferentes aparatos que mediante impulsos eléctricos provocan contracciones musculares y como consecuencia consiguen un efecto parecido al que se podría conseguir ejercitando los músculos. Los electroestimuladores musculares suelen incorporar también sistemas para estimular las células nerviosas, siendo por tanto una buena alternativa para tratar todo tipo de lesiones y utilizarse durante los períodos de rehabilitación.

A nivel de estética la electroestimulación se usa para movilizar las grasas, en forma de tratamiento adelgazante. Ahora bien, como bien nos explican los expertos de OrtopediayMas.com en este artículo, para que un dispositivo sea eficiente para este fin es fundamental llevar una vida activa y realizar ejercicio físico. Los electroestimuladores sirven para hacer ejercicio pasivo y aumentar el tono muscular eliminando la flacidez y aumentando el volumen de los músculos, así como su resistencia y su fuerza, pero si realmente se quiere maximizar sus beneficios los expertos recomiendan utilizarlos mientras se practican ejercicios de fuerza con el propio cuerpo como por ejemplo la plancha, los abdominales o las sentadillas.

La electroestimulación es una técnica que permite tratar y trabajar un grupo muscular por vez y por tanto no se recomienda a modo de técnica de adelgazamiento para las personas que quieren perder mucho peso en general y ponerse en forma sino más bien para las personas que ya están en forma pero quieren perder grasa localizada y reforzar una zona muscular de su cuerpo. Para perder calorías es fundamental hacer ejercicios que movilicen muchas zonas del cuerpo y grupos de músculos diferentes, con lo que ésta no es la mejor opción para las personas que sólo buscan bajar de peso.

Un electroestimulador muscular sirve para trabajar de forma mucho más completa las fibras de un músculo concreto, pero no actúa en los tendones ni en las articulaciones con lo que, como decimos, para potenciar al máximo una parte de nuestro cuerpo será fundamental el combinar el electroestimulador con el ejercicio activo. De esta forma será mucho más sencillo el ir perdiendo grasa localizada y creando músculo, consiguiendo de forma eficaz una reducción de volumen.

Si además se combina la práctica deportiva y el uso correcto de un electroestimulador muscular con una dieta saludable sin duda se pueden llegar a conseguir efectos muy completos y un cuerpo muy definido al aplicar todas las ventajas con las que cuenta con electroestimulador muscular.

A nivel de fuerza un electroestimulador puede ayudar a mejorar la fuerza explosiva, la fuerza-resistencia y también la resistencia aeróbica al activar de forma selectiva los distintos tejidos musculares. Sirve también para trabajar los músculos de forma muy eficaz sin aportar fatiga psicológica ni ningún tipo de estrés a nivel general.

Pero además de todo esto un electroestimulador muscular también puede ser utilizado por los deportistas tras competiciones o sesiones de entrenamiento intensas para ayudarles a relajar sus músculos y a recuperar los músculos fatigados de forma mucho más eficiente. Un electroestimulador muscular también fomenta la micro circulación sanguínea de los músculos consiguiendo que éstos estén mucho más oxigenados y por tanto previniendo de forma eficaz el riesgo de lesiones.

En conclusión, un electroestimulador muscular puede usarse a nivel estético para mejorar el tono muscular de zonas localizadas del cuerpo y reducir la grasa corporal siempre y cuando se combine con una dieta saludable y la práctica de ejercicio físico. Además puede usarse también en rehabilitación para tratar todo tipo de patologías musculares comunes como por ejemplo la atrofia muscular, las contracturas o la parálisis.

Cuando realizamos deporte, ¿qué es mejor, desodorante o antitranspirante?

¿Te gusta oler bien? Entonces seguro que quieres ponerte desodorante o antitranspirante para evitar oler a sudor una vez que has realizado deporte. El sudor es algo natural del cuerpo y cuando hacemos ejercicio es fundamental sudar.

Antes de entrar en detalles, quiero dejar claro que no todas las personas olemos igual y mucho menos cuando sudamos. Hay personas que cuentan con un olor personal más fuerte que otras. Para evitar problemas, lo que solemos hacer es ponernos desodorante antes de salir de casa con el objetivo que el olor a sudor sea demasiado intenso y pueda molestar a los demás.

Lo importante es salir de casa siempre con una buena higiene. Hay que evitar el pensamiento de no disfrutar de una buena higiene al salir de casa porque vamos a hacer ejercicio y vamos a sudar. Por ese motivo, siempre te tienes que duchar antes de salir de casa y por supuesto una vez que has realizado el esfuerzo físico. Si vas a hacer ejercicio al aire libre, la higiene será importante. Pero la higiene será más importante si vas a hacer el ejercicio en un recinto cerrado como un gimnasio. No lo debes hacer por dar una buena impresión, sino que lo debes hacer por respeto a los demás compañeros que están a tu lado. Si no disfrutas de una buena higiene, el olor será bastante potente y en consecuencia nadie se querrá poner a tu lado.

¿Debo elegir desodorante o antitranspirante?

Muchas personas tienden a pensar que los dos productos son iguales, pero realmente no lo son. Es realmente importante conocer sus diferencias para usar el producto que mejor encaja según el momento y nuestras necesidades.

El desodorante es una fragancia que busca neutralizar el olor corporal a través de diferentes olores. Si no sabes cual adquirir, en https://www.pacoperfumerias.com puedes encontrar un catálogo completo de desodorantes. Lo importante es elegir el aroma y o el perfume que mejor encaja con nuestra personalidad. En ocasiones no es fácil acertar a la primera, pero con el sistema de ensayo y error siempre es fácil acertar. El olor es importante, pero también es importante la duración del mismo.

Los antitranspirantes van dirigidos al control de la sudoración. No todo el mundo quiere usarlos porque al tener un compuesto de aluminio, lo que hace es tapar de manera temporal los poros de las axilas. Eso evita la sudoración. Es un sistema interesante para evitar el sudor durante un tiempo determinado, pero es importante saber que va en contra del sistema de autorefrigeración. Por ese motivo, hay que usarlo con cabeza para evitar problemas.

Otra opción puede ser la de intentar usar un producto intermedio. Es decir, adquirir un producto que tenga algo de antitranspirante y además cuente con una fragancia agradable para poder oler bien. Si tienes dudas de si es el producto que realmente te interesa, te recomiendo leer bien la etiqueta con la composición del producto. Así podrás ver si te ofrece lo que buscas y en consecuencia te será más fácil encontrar el producto ideal.

¿Cuándo debo aplicar el desodorante y el antitranspirante?

Normalmente tendemos a pensar que el mejor momento de usar el antitranspirante es cuando nos hemos duchado y estamos listos para salir de casa. Pero un estudio ha demostrado que realmente es mejor usarlo por la noche. Eso se debe a que la tasa de sudoración natural es más baja. En cambio, cuando lo aplicamos por la mañana, la efectividad no es tan alta. Eso se debe a que el cuerpo ha comenzado la actividad física y en consecuencia la sudoración comienza. Por ese motivo, los expertos recomiendan aplicar el producto por la noche y luego por la mañana en caso de necesites un plus de protección.

En cambio, el desodorante tienes que aplicarlo de manera diferente. Recuerda que es un perfume y fragancia por lo que se recomienda aplicar por la mañana. Para evitar problemas, te recomiendo optar por un desodorante que esté libre de alcohol. El objetivo es que la piel no sufra con su aplicación y así puedas aplicarlo las veces que sea necesario a lo largo del día. Eso sí, para obtener los resultados esperados es fundamental lavarse bien las axilas y después de la higiene aplicar el desodorante. Si cometes el error de aplicar el desodorante sobre el sudor, mezclarás olores y en consecuencia los resultados pueden ser realmente desagradables.

Consejos para elegir un desodorante

Para comenzar, es fundamental que sepas que el sudor y el mal olor no son lo mismo. Es vital importante tener la certeza de que el sudor es un líquido claro e inodoro. En cambio, el mal olor es el provocado por las bacterias que viven de manera natural en nuestras axilas. Son las encargadas de metabolizar el sudor y en consecuencia se provoca el mal olor.

Siempre que puedas, elige un desodorante que opte por las fórmulas naturales. El objetivo de esos cambios es conseguir que la piel no sufra con cada aplicación de desodorante. Es verdad que son un poco menos eficientes que los que cuentan con sales de aluminio, pero a cambio no se tapan los poros de las axilas.

Siempre tenemos que elegir un formato y una textura adecuada. En el mercado hay muchas opciones entre las que elegir. Tenemos que optar por Spray, crema, stick, roll-on… lo importante es que elijas el desodorante que realmente encaja con tus necesidades. Y una vez elegido lo apliques como es debido.

Luego tienes que fijarte en la duración del producto y en la protección que ofrece. Hay desodorantes que ofrecen una protección de hasta 72h y pueden ser una opción interesante para las personas que tienen una gran sudoración. Pero hay otras opciones menos duraderas que permiten disfrutar de un olor más agradable. Aunque a cambio hay que aplicarlo todos los días o incluso varias veces.

Si notas que sudas demasiado, entonces tendrás que acudir al médico. Hay tratamientos que te ayudarán con el problema. Algunos de esos tratamientos son la toxina botulínica, Iontoforesis o Miradry.

El CBD en el mundo deportivo

Los deportistas de élite o de un cierto nivel suelen complementar su alimentación saludable con suplementos deportivos que les aporten los nutrientes que necesitan. Entre estos complementos cada vez se está volviendo más popular el CBD en el mundo del deporte, ya que aporta muchos beneficios al día a día de los deportistas. Ahora bien, cabe reseñar que esta sustancia sigue contando con bastante mala fama debido a la planta de la que procede. A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre el CBD en el mundo deportivo.

El CBD y el mundo del deporte

El CBD es una sustancia que está aportando muchísimos beneficios al mundo del deporte. Esta sustancia es utilizada actualmente tanto a nivel profesional como también a nivel amateur ayudando a muchos deportistas a mejorar su rendimiento en diferentes facetas de su vida.

Entre los principales beneficios que el CBD como suplemento puede aportar encontramos que contiene muchísimos nutrientes, pero también que se trata de una gran ayuda para mejorar otros muchos aspectos fundamentales para lograr que un individuo se convierta en un gran deportista.

Por ejemplo, como hemos podido revisar en https://cbdnatura.es/, cuyos expertos conocen a la perfección todas las ventajas que el CBD puede aportar a la salud de las personas, el CBD es de gran ayuda para los deportistas que buscan conseguir una ganancia muscular óptima.

Si quieres construir músculo es fundamental que encuentres el equilibrio perfecto entre los procesos de catabolismo y de anabolismo muscular. El CBD puede ayudarte con esto porque permite evitar el exceso de catabolismo (la degradación de las grasas, carbohidratos y proteínas para conseguir energía) y por tanto impide también que pueda producirse una gran pérdida de masa muscular. De esta manera, te ayuda consiguiendo un efecto muy parecido al que se puede lograr aumentando las ingestas. Además el CBD también reduce los niveles de producción de la hormona cortisol. Esta hormona puede provocar el catabolismo muscular, con lo que con el CBD es posible proteger las proteínas musculares y por tanto mejorar tus niveles de fuerza y aumentar tu musculatura.

Otro de los beneficios del CBD por lo que resulta interesante incluirlo en el mundo del deporte es porque puede actuar como antioxidante. Esto puede ser interesante para los deportes de contacto en los que los deportistas tienen riesgo de sufrir, por ejemplo, lesiones cerebrales. El CBD es un antioxidante que además de ayudarte a envejecer de forma más lenta y por tanto a sentirte mejor, reduce en gran medida la posibilidad de que existe muerte celular debido a flujos químicos, con lo que se trata de una sustancia neuroprotectora para los deportistas que les ayudará si tienen problemas de enfermedad cerebro vascular o si han tenido alguna lesión provocada por cualquier otro tipo de deporte.

El CBD también puede ayudar a los deportistas de élite a “afinarse” o perder peso. Muchas personas que se inician en el mundo del deporte suelen tener un peso alto y es por ello que el CBD es un gran aliado para lograrlo porque permite regular los niveles de glucosa en sangre, lo cual resultará especialmente eficiente para perder peso si se combina con una dieta de déficit calórico equilibrada y saludable.

Sin duda los entrenamientos de alto rendimiento siempre vendrán acompañados de fatiga y de dolor. El CBD también puede ayudar a los deportistas en este ámbito porque cuenta con propiedades antiinflamatorias que son capaces de disminuir en gran medida todos estos problemas y de evitar de esta forma que los deportistas tengan que tomar fármacos como por ejemplo el ibuprofeno u las aspirinas. El CBD no presenta efectos secundarios, no causa adicción ni es tóxico, como ha confirmado la OMS en diversos estudios.

Por otro lado, el CBD ayuda a los deportistas a descansar mejor. Si bien el entrenamiento es fundamental, ningún deportista sería capaz de asimilar un entrenamiento sin un buen descanso. Todas las personas tienen que cumplir con algunas horas de sueño para que su cuerpo y su mente descansen de forma eficiente, y en el caso de los deportistas se torna fundamental para poder rendir bien y que sus músculos y organismo funcionen mejor, previniendo las lesiones.

El CBD permite controlar el sueño de forma saludable, reduciendo los niveles de todo tipo de insomnio y ayudando a los deportistas a que su cuerpo pueda realizar los procesos anabólicos que necesitan para lograr una definición muscular óptima.

Además, otro de los mayores riegos a los que están expuestos los deportistas es a la ansiedad. Tanto si quieren conseguir una meta concreta como si van a competir en un evento, lo cierto es que a muchos deportistas les cuesta controlar su ansiedad en esos momentos. De esta manera, el CBD es también una gran opción para ayudar a los deportistas a mantenerse enfocados y reducir al máximo esta ansiedad para poder rendir al máximo sin que los nervios les jueguen una mala pasada los días clave.

Por último, el CBD en el mundo deportivo es también muy interesante para ayudar a los deportistas con los problemas de espasmos. Es más común de lo que parece que los deportistas padezcan espasmos a nivel muscular en algunos momentos de su vida. Los espasmos se intensifican después de las sesiones y entrenamientos más intensos y pueden evitarles llevar una vida diaria completa. De esta forma, el CBD puede utilizarse para relajar los músculos y reducir el dolor, evitando al máximo todos estos espasmos.

Qué es un tipster y por qué confiar en él

Si te estás iniciando en el mundo de las apuestas seguro que has empezado a escuchar nuevos términos que no sabes lo que significan como por ejemplo tipster. En este artículo te contamos qué es un tipster y por qué es interesante confiar en él si quieres conseguir mejorar en el mundo de las apuestas y aprender a ganar.

Tipster: qué es y por qué deberías confiar en él

El término tipster es una palabra inglesa que se ha escogido también para designar en español a las personas que se dedican a recomendar apuestas a través de sus propios pronósticos. La palabra en inglés significa consejero y es por ello que los tipsters son básicamente los apostantes que comparten sus pronósticos con otros apostantes, tanto a cambio de dinero como de forma gratuita. En la actualidad muchos tipsters se han profesionalizado y cobran por ofrecer unos servicios lo más completos posible.

De esta manera, hoy en día antes de realizar tus apuestas puedes consultar los pronósticos de muchos tipsters diferentes que cuentan con características propias. Por ejemplo, los tipsters gratuitos suelen ser normalmente apostantes amateurs. Estos apostantes comparten sus propios pronósticos en páginas webs y en foros. A veces es difícil conocer sus resultados per suelen ser una buena opción para descubrir cuotas que pueden parecerte bien o para ver más puntos de vista al analizar una apuesta además del tuyo propio.

Otro tipo de tipsters parecidos son los freemium, que se dedican a compartir totalmente gratis algunos pronósticos y a ofrecer otros sólo bajo pago. Normalmente reservan los de pago para las apuestas que consideran más interesantes que las que comparten de forma gratuita. Para saber si vale la pena confiar y pagar por los pronósticos de estos tipsters simplemente tendrás que realizarles un buen seguimiento para ver si de verdad vale la pena pagarles por sus pronósticos reservados.

Por otro lado, la mayoría de apostantes profesionales se están convirtiendo también en tipsters de pago que básicamente cobran por dar acceso a terceros a sus pronósticos. En este caso si es fundamental conocer muy bien su yield acumulado y revisar sus resultados antes de pagarles, como nos explican los expertos de HabBets, quienes conocen muy bien cómo el contar con los pronósticos de buenos tipsters profesionales a la hora de hacer tus apuestas puede ayudarte a mejorar en gran medida tus propios resultados y enseñarte a realizar mejores apuestas conforme vas avanzando en este mundo.

Puedes encontrar también tipsters de tu país o extranjeros, que te interesarán según a lo que suelas apostar normalmente. Por otro lado encontrarás también tipsters más generalistas y otros más especializados en mercados concretos. Si vas a confiar en algún tipster es mejor que lo hagas en estos últimos ya que al estar especializados en deportes concretos o competiciones (siempre revisando sus resultados), podrán ofrecerte información y conocimientos muy interesantes para ayudarte a conseguir pronósticos mucho más acertados.

Para detectar un buen tipster es fundamental revisar siempre que sea posible su yield a largo plazo. Los tipsters que tienen un yield positivo después de miles y miles de apuestas durante muchos años están demostrando que realmente tiene los conocimientos necesarios y que sus ganancias no se deben únicamente a un golpe de suerte o a una buena racha, sino que tiene una gran capacidad para identificar buenas apuestas y cuotas interesantes.

Además, antes de tomar en consideración lo que diga ningún tipster y prevenir así posibles engaños con sus resultados recomendamos seguirlos durante algún tiempo para ver si mantienen estos resultados. Puedes encontrarlos en plataformas como Blogabet, que les aportarán credibilidad comprobando que sus resultados son correctos. Además también recomendamos revisar el número de seguidores de los tipsters, ya que lo normal es que si se trata de un buen profesional sean muchos los apostantes que sigan sus pronósticos.
De esta manera, si estás empezando en el mundo de las apuestas y tomas en cuenta estas consideraciones para buscar buenos tipsters podrás ir aprendiendo poco a poco. Sin duda como nos explican los mejores expertos por seguir a varios tipsters no vas a tener ganancias rápidamente ni de forma inmediata, pero sí se trata de una gran herramienta en la que puedes confiar (siempre que los tipsters a los que sigan pasen estas pruebas que explicamos) si no tienes tiempo para estar buscando cuotas o si tienes dudas con tus análisis y prefieres revisarlas con otros profesionales para seguir aprendiendo.

No debes olvidar que los tipsters también pueden tener pérdidas y rachas negativas porque son personas, así que debes seguirlos siempre con cuidado y lo mejor es hacerlo sólo mientras vas aprendiendo a hacer tus apuestas y mejorando poco a poco. Cuando aprendas a realizar mejores apuestas podrás seguir revisando sus pronósticos para comprobar los tuyos, pero no te limites a apostar siempre siguiendo a profesionales de pago ya que si realmente fueran tan buenos se dedicarían a buscar las mejores apuestas y omitirían gastar su tiempo en compartirlas para generar un poco de dinero porque conseguirían hacerlo de forma más eficiente realizando sus propias apuestas.

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 6
  • Página siguiente »

Actualidad

  • ¿Es seguro practicar deporte después de hacerte un tatuaje?

  • ¿Puedes ganarte la vida con las apuestas deportivas?

  • 6 fragancias perfectas para hacer deporte

  • 7 claves para conseguir un equipo de alto rendimiento

  • 7 formas en las que el vino te ayudará en tu rendimiento deportivo

  • 7 razones para personalizar la ropa deportiva de un equipo

  • Beneficios de hacer deporte en época de exámenes universitarios

  • Claves para encontrar citas con chicas deportistas

  • Colores de cinturones de karate: cuáles hay y qué significan

  • Cómo elegir trofeos en función de la modalidad deportiva competida

  • Cómo es el Curso en Nutrición Deportiva y Suplementación de FiveStarsFitness

  • Cómo ligar en Vigo haciendo deporte

  • Cómo ligar haciendo deporte: consejos de expertas

  • Cómo mantener la piscina limpia en invierno y poder nadar todo el año

  • Consejos legales para reclamar en caso de atropello de ciclista a peatón

  • Cuando realizamos deporte, ¿qué es mejor, desodorante o antitranspirante?

  • Deporte y belleza no están peleados

  • Dónde está el secreto de las súper cuotas deportivas

  • El CBD en el mundo deportivo

  • El Deporte y el Calor. Parte I

  • El Deporte y el Calor. Parte II

  • El tabaco y el deporte. Parte I

  • El tabaco y el deporte. Parte II

  • El tabaco y el deporte. Parte III

  • Factores que más influyen para las apuestas de la NBA

  • Focos LED para bicicletas

  • Ideas para negocios de comida saludable

  • Las 10 mejores marcas de palas de pádel

  • Las 10 mejores marcas de patines

  • Las 3 mejores marcas de jetboards eléctricos

  • Las 5 mejores marcas de zapatillas deportivas para hombre

  • Las 5 mejores pulsioximetros portátiles para deportistas

  • Las 7 mejores actividades deportivas de team building para unir a tu equipo

  • Las 8 mejores medias de compresión deportivas para varices

  • Las actividades multiaventura en Hoces del Cabriel más divertidas

  • Las cualidades más valoradas de un entrenador de futbol

  • Las mejores rutas de ciclismo para conocer Eslovenia

  • Los 5 mejores maratones del mundo

  • Los 5 mejores patinetes eléctricos para adultos

  • Los 8 mejores auriculares deportivos

  • Los mejores hábitos para mantener una salud de hierro

  • Lugares que debes visitar en Madrid si eres aficionado del Real Madrid

  • Mitos y leyendas sobre el uso de afrodisíacos

  • Para qué sirve realmente un electroestimulador muscular

  • Por qué los videojuegos son considerados un deporte oficial

  • Presoterapia: en qué consiste y cuáles son sus beneficios

  • Principales beneficios de las actividades deportivas de Team Building

  • Qué es el BPA y por qué sólo debes confiar en botellas sin él

  • Qué es un tipster y por qué confiar en él

  • Qué son las disciplinas ecuestres y qué modalidades hay

  • Qué son las mantas térmicas para piscinas y qué aportan

  • Tipos de Fútbol Adaptado para personas con discapacidades

  • Tipos de humidificadores y su uso para la salud

  • Tipos de patines

  • Tipos de patrocinio deportivo

Ciencia en el deporte

  • ¿Funciona la hidroterapia para mejorar la recuperación deportiva?

  • 10 beneficios del fitness para la salud de nuestro cuerpo

  • 8 beneficios de saltar en una cama elástica

  • Beneficios de la camiseta técnica en los deportes de alto rendimiento

  • Beneficios del deporte para las personas con problemas auditivos

  • Beneficios y propiedades de las infusiones para corredores

  • Cómo influyen los tejidos inteligentes en el rendimiento deportivo

  • Cómo practicar spinning para adelgazar pierna y abdomen

  • Efectos positivos del yoga para deportistas

  • Entrenamientos.com: la mejor herramienta para crear tus propias rutinas y entrenamientos online

  • Fenómeno. Aprende a Vivir

  • Guía para elegir tus zapatillas deportivas

  • Hipnosis deportiva para generar una mentalidad ganadora

  • Implantes dentales y el deporte

  • Las 10 mejores zapatillas para caminar rápido

  • Los 5 mejores deportes para evitar y combatir la flacidez en los brazos

  • Medias Deportivas “Mágicas”. Parte I

  • Medias Deportivas “Mágicas”. Parte II

  • Nutrición para optimizar el rendimiento en fútbol

  • Paintball, principales beneficios de este deporte

  • Parches LifeWave

  • Rearbitraje de TV en el Tenis. Ojo del Halcón

  • Tecnología IBM aplicada R26 de Fernando Alonso

  • Tipos de auriculares para hacer deporte

  • Tipos de rodillos de bicicleta

Enfermedades

  • ¿Cuándo puedo hacer deporte después de una operación de varices?

  • Asma en el deporte. Parte I

  • Asma: Tratamiento medico. Parte II

  • Ejercicios para quitar el zumbido de oídos más recomendados

  • Las Alergias

  • Las Alergias. Parte II

  • Resfriado y gripe. Parte I

  • Resfriado y gripe. Parte II

Lesiones

  • Análisis de la rodilla. Parte I

  • Análisis de la rodilla. Parte II

  • Análisis de la rodilla. Parte III

  • Esguince de Menísco

  • Esguince del Ligamento Cruzado Anterior

  • Esguince del Ligamento Cruzado Posterior

  • Esguince Del Ligamento Lateral Externo

  • Esguince del Ligamento Lateral Interno

  • Las Agujetas. Parte I

  • Las Agujetas. Parte II

  • Protectores bucales deportivos: cómo utilizarlos y mantenerlos

  • Rotura de Menisco. Parte I

  • Rotura de Menisco. Parte II

  • Rotura de Menisco. Parte III

Nutrición

  • ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas que menos engordan?

  • ¿Es bueno tomar zumo de naranja en ayunas?

  • ¿Por qué la mala alimentación puede favorecer la caída del cabello?

  • ¿Por qué la mala alimentación puede favorecer la caída del cabello?

  • ¿Qué alimentos son buenos para mejorar la audición?

  • ¿Qué comer antes de bucear? Asi es la dieta del buceador

  • 15 alimentos que te ayudarán a ganar masa corporal

  • 5 ideas de desayunos para después de hacer ejercicio

  • 6 cenas afrodisiacas que os encantarán

  • 6 recetas con marihuana fáciles de hacer

  • 7 afrodisíacos potentes para mujeres

  • 7 claves de la alimentación para deportes de montaña

  • Alimentos para hacer crecer la barba en poco tiempo

  • Alimentos que nos ayudan a mantener una buena salud dental

  • Alimentos recomendados para un deportista de alto rendimiento

  • Alimentos: Origen y su Clasificación

  • Batidora o licuadora: ¿qué necesitas?

  • Beneficios de la trufa para la salud

  • Beneficios e inconvenientes de la alimentación basada en las conservas

  • Ciclismo indoor: qué comer antes, durante y después de una sesión

  • Cómo puede beneficiarte el pan casero si eres deportista

  • Consejos de alimentación para tener energía todo el día

  • Consejos para hacer un uso correcto de pastillas quema grasas

  • Cuál es la dieta que una persona mayor debe de seguir, profesionales del sector nos dan las respuestas

  • Cuál es la mejor dieta para universitarios en época de exámenes

  • Cuantas calorías tiene una naranja, ¿realmente el zumo de naranja engorda?

  • Deshidratación y rendimiento

  • Dieta en el Periodo de Entrenamiento

  • Dieta para Atletas de Deportes de Resistencia

  • Dieta para ciclistas: qué comer y cuándo en una ruta ciclista

  • Dieta para Practicantes de Yoga

  • Dietas para Deportes de Fuerza

  • El reconocimiento médico. Parte I

  • El reconocimiento médico. Parte II

  • El reconocimiento médico. Parte III

  • El reconocimiento médico. Parte IV

  • El reconocimiento médico. Parte V

  • Grasas. Parte I

  • Grasas. Parte II

  • Guía para mejorar tu rendimiento intelectual con una dieta acertada

  • Hidratación del deportista

  • Hidratación del Deportista. Parte III

  • Hidratos de carbono. Parte I

  • Hidratos de carbono. Parte II

  • Hidratos de carbono. Parte III

  • Ideas para crear batidos saludables en casa

  • La alimentación tras el ejercicio

  • La fatiga crónica en el deporte

  • Las 10 mejores frutas para deportistas

  • Las 5 mejores cafeteras Solac

  • Las 6 mejores licuadoras de prensado en frío

  • Las mejores proteínas en alimentos enlatados

  • Mejores fiambres y embutidos para deportistas

  • Necesidades dietéticas del Deportista

  • Nutrición. Té Rojo

  • Nutrición. Té verde

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte I

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte II

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte III

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte IV

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte V

  • Nutricionista deportivo: requisitos, funciones y qué estudiar

  • Por qué el aceite de oliva es bueno en la dieta de los deportistas

  • Proteínas. Parte I

  • Proteínas. Parte II

  • Proteínas. Parte III

  • Proteínas. Parte IV

  • Qué aportan los dulces de frutas a una dieta de deportistas

  • Qué complementos alimenticios son buenos para hacer deporte

  • Qué es la nutrición alquímica (y cómo te ayudará en tus relaciones tántricas)

  • Qué es un TCA: Causas, síntomas y tipos de trastornos alimenticios

  • Qué estudiar para ser asesor nutricional y dónde

  • Qué puede aportar a nuestra dieta el Pastrami

  • Qué pueden aportarte las naranjas si eres deportista

  • Son realmente beneficiosas las barritas energéticas

  • Tés afrodisíacos que mejorarán tus relaciones

  • Vitaminas para deportistas, ¿cuáles son las mejores?

Preparación física

  • ¿Por qué se depilan los deportistas?

  • ¿Qué es la fisioterapia deportiva?

  • ¿Son buenas las bebidas energéticas para practicar deporte?

  • 10 beneficios de los saltadores para los bebés

  • 15 beneficios del surf para nuestra salud

  • 40 frases de motivación deportiva

  • 7 deportes prohibidos si tienes varices

  • 7 ejercicios en cama elástica aptos para niños

  • 7 tips para cuidar la salud en el trabajo

  • A partir de qué edad pueden utilizar los niños andadores

  • Actividad física para eliminar la retención de líquidos en las piernas

  • Beneficios de jugar al ping pong regularmente

  • Beneficios de las actividades deportivas entre compañeros de trabajo

  • Calorías quemadas con bicicleta: todo lo que debes saber

  • Claves y beneficios para el cuerpo y la mente del masaje tántrico

  • Cómo cuidar las extensiones de pelo cuando hacemos deporte

  • Cómo funcionan los electroestimuladores musculares y qué beneficios aportan

  • Cómo mantenerse en forma a bordo de un crucero

  • Cómo mantenerse en forma en un crucero Royal Caribbean

  • Cómo quitar las estrías rojas: trucos y consejos

  • Cómo se usa la máquina Smith: guía básica

  • Consejos para un entrenamiento de motocross

  • Cuánto cuesta un entrenador personal

  • Ejercicios clave para reducir la celulitis de una forma eficiente

  • El rendimiento deportivo y la adicción al tabaco

  • El umbral anaeróbico del futbolista

  • Fisiología del Fútbol. Producción de energía aeróbica

  • Fisiologia del futbol. Transporte de oxigeno

  • Guía básica para aprender a esquiar en Sierra Nevada

  • Guía de compra de una bicicleta elíptica para el hogar

  • Las 10 mejores zapatillas Adidas para caminar

  • Las 7 mejores apps para hacer deporte en grupo

  • Las 8 mejores cintas de correr sin motor

  • Los 5 mejores aplicaciones para running

  • Los 6 mejores bañadores deportivos

  • Los estiramientos. Parte I

  • Los estiramientos. Parte II

  • Los Estiramientos. Parte III

  • Masajes más populares y sus beneficios

  • Mejores ejercicios para tratar la disfunción eréctil

  • Principales ventajas de la depilación en la práctica deportiva

  • Producción de energía anaeróbica

  • Qué necesitas para practicar spinning en casa

  • Razones por las que los nadadores se depilan y afeitan la cabeza

  • Regulación de la Temperatura del Futbolista

  • Reservas de energía en el fútbol

  • Rutinas, dietas y consejos para ingresar en la Guardia Civil

  • Tablas de inversión: beneficios, pros y contras

  • Técnicas de unión entre la mente y el cuerpo

  • Test de esfuerzo progresivo

  • Tipos de defensa personal

  • Ventajas y beneficios de practicar ciclo indoor

  • Yoga. Parte I

  • Yoga. Parte II

  • Yoga. Parte III

© Deporte y NutricionContacto • Aviso legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más
Política de cookies
Necesarias
Siempre activado