Deporte y Nutrición

6 fragancias perfectas para hacer deporte

Hacer deporte no tiene por qué ir reñido con oler mal. Si estás buscando las mejores fragancias para hacer deporte, aquí estamos para ayudarte. Hemos analizado el mercado y hemos concluido que los mejores perfumes para ese fin son los siguientes. Por supuesto, tienes que ponerte una dosis de perfume adecuada. El objetivo es oler bien, no llamar demasiado la atención por un exceso de perfume.

Las 3 mejores fragancias de mujer para hacer deporte

Burberry Sport Woman

Como nos comentan desde PacoPerfumerias.com, es uno de los mejores perfumes para mujeres deportistas. Este perfume cuenta con un estilo propio y es perfecto para las deportistas. Hablamos de un perfume que destaca por su gran frescor y por su aroma vigorizante. Si nos centramos en las notas, nos damos cuenta de que destacan las notas de almizcle, mandarina, magnolia y jengibre.

Es un perfume perfecto para las mujeres jóvenes, pero se adapta realmente a cualquier perfil. Además, no solo se puede usar cuando salimos a correr, sino que también se puede usar en el día a día, por ejemplo, para salir de fiesta. Es un perfume que muestra destellos de personalidad.

Lacoste Touch of Pink

Es un perfume muy conocido dentro del público femenino. Es verdad que ya lleva un tiempo en el mercado, pero sigue siendo todo un éxito de ventas gracias a que tiene un olor realmente agradable.

Es un perfume para el día a día como para las deportistas. Hay que destacar que este tipo de perfume destaca por su olor floral, fresco y amaderado. El perfume se adapta muy bien a la mujer deportista, de aquí que lo haya incluido en este listado.

En las notas iniciales podemos encontrar una combinación perfecta entre la naranja y la fresa. A esto hay que sumar unas notas de corazón que apuestan por el jazmín y la violeta, con unas notas finales de fondo de vainilla y sándalo. Personalmente recomiendo este perfume a las chicas modernas y optimistas a las cuales les encante oler bien mientras hacen deporte.

Jil Sander Sport Woman

Un perfume que ha sido desarrollado especialmente para las deportistas. Se puede usar para cualquier fin, pero los mejores resultados los obtendrás cuando salgas a hacer deporte o vayas al gimnasio.

El perfume destaca por su olor fresco con un toque picante que le da mucha personalidad. El olor frutal es el gran protagonista, destacando inicialmente por su olor a mandarina siciliana jengibre picante, melocotón y madera de cedro. Una combinación que está gustando a muchas mujeres, de aquí que esté dentro de los perfumes más vendidos para las mujeres deportistas.

Las 3 mejores fragancias de hombre para hacer deporte

Loewe 7 Sport de Loewe

En primer lugar te recomiendo uno de los perfumes más importantes para los hombres deportistas. Es verdad que tiene un olor inicial algo fuerte, pero una vez que el hombre se ponga a hacer deporte, el olor será realmente agradable. Esto significa que el deportistas apuesta por un aroma explosivo.

Puede ser un perfume perfecto para cualquier época del año, incluso para el invierno, gracias a que genera mucho calor en el cuerpo. Gracias a su composición y olor agradable, hay que tener en cuenta que es un perfume que ayuda a mantenerse atento y así poder desarrollar el ejercicio físico sin problemas. Hablamos de un perfume que apuesta claramente por el olor a menta, acompañado de diferentes tipos de flores en sus diferentes notas que hacen que sea un perfume duradero y muy agradable en todo momento.

Allure Homme Sport de Chanel

Otro de los perfumes más conocidos por los grandes deportistas. Tiene un olor realmente agradable y destaca por ser muy duradero, de aquí que las opiniones sobre el perfume estén siendo realmente buenas.

Es un perfume para los hombres que se sientan hombres y quieran demostrar su virilidad. Es un poco fuerte para eliminar el olor a sudor que se produce cuando hacemos ejercicio.

Este perfume se puede usar en cualquier época del año, aunque puede ser una buena opción para los meses de otoño e invierno.

Acqua di Giò de Giorgio Armani

Para finalizar te quiero hablar de uno de los perfumes más conocidos. No solo es una buena opción para los deportistas, sino que perfecto para cualquier ocasión.

Estamos hablando de un perfume que tiene una presencia interior elevada, de aquí que sea un perfume perfecto para las personas que quieren darse a conocer y no son tímidos ante la vida.

He comentado que es un perfume perfecto para todo tipo de ocasiones ya que tiene lo mejor de los perfumes frescos y calientes. En su conjunto la experiencia es muy buena y ayuda a conseguir el estado clímax.

Si nos centramos en las notas del perfume, nos damos cuenta de que cuenta con notas de naranja, limón, mandarina, ámbar, cedro, y otras flores que hacen que el olor sea muy agradable en todo momento. Como puedes ver, los cítricos tienen un gran protagonismo, de aquí que sea un perfume muy demandado dentro del público joven. Otro de los puntos fuertes es que su olor es duradero en el tiempo y se puede usar sin problemas en cualquier época del año.

Cómo elegir trofeos en función de la modalidad deportiva competida

Sin duda una de las actividades en las que los trofeos se encuentran más extendidos a modo de premios para los ganadores y participantes es el deporte. Ahora bien, según el tipo de disciplina deportiva pueden encontrarse en el mercado trofeos con diseños muy diferentes. A continuación nuestros expertos presentan algunos consejos para elegir los trofeos en función de la modalidad deportiva competida.

Cómo elegir un trofeo para cada modalidad deportiva

Una forma de premiar a los participantes y también a los diferentes ganadores de una competición deportiva concreta o de una liga son los trofeos de cualquier tipo pero, como bien nos explican los profesionales de TrofeosNumeroUno, dónde son expertos en trofeos para eventos deportivos de todo tipo de modalidades, resulta fundamental tener en cuenta la disciplina deportiva en la que se está compitiendo para poder elegir un trofeo perfecto y de calidad con un diseño y acabados acordes con los valores y con los símbolos distintivos de cada tipo de deporte.

En la actualidad todavía pueden encontrase en el mercado trofeos que servirán de forma general para varios deportes diferentes, como por ejemplo las copas clásicas de toda la vida de metal personalizadas en tonos dorados, plateados y cobre, con distintos formatos y tamaños. Pero por norma general es posible personalizar al máximo los trofeos para cada modalidad deportiva consiguiendo ofrecer un recuerdo único de la competición a los vencedores o participantes.

Así encontramos trofeos muy originales para los deportes de equipo más populares y también para los deportes de pelota como el baloncesto, el fútbol, la petanca y el golf. Este tipo de trofeos son únicos porque pueden representar una pelota de fútbol, un silbato, un campo, unas botas, una canasta etc. Existen muchas opciones diferentes con lo que lo mejor es revisar cuál es el modelo que mejor se adaptará a cada premio (por ejemplo, si queremos adquirir un trofeo para el mayor goleador una bota de fútbol será una buena alternativa mientras que para simbolizar el mejor anotador de baloncesto una canasta será un diseño genial para un trofeo).

Por otro lado encontramos también trofeos especialmente personalizados para los deportes de raqueta. Existen trofeos con diseños clásicos para las competiciones de tenis o de pádel, pero también otros más originales perfectos para las competiciones de ping pong, bádminton y otro tipo de deportes similares. Por norma general estos trofeos suelen tener formas de siluetas de jugadores, de raquetas o de otro tipo de material deportivo distintivo de cada deporte concreto.

Asimismo, para los deportes outdoor como el ciclismo de montaña, el trail running, el esquí o deportes similares, existen alternativas que son también únicas, divertidas y muy originales, con perfiles de montañas, esquís, zapatillas, y un sinfín de adornos en forma de material muy especiales y perfectos para premiar a los ganadores de todo tipo de eventos y competiciones.

Los trofeos para los deportes olímpicos como el ciclismo, las artes marciales, el atletismo, la natación, la hípica o la gimnasia pueden adoptar formatos muy diferentes y originales, pero en la mayoría de casos representan a los deportistas realizando su deporte favorito y cuentan con algunos de los diseños más bonitos que existen. Este tipo de trofeos además pueden también personalizarse al máximo con diferentes placas distintivas y escogerse en tamaños distintos si se quiere premiar a varias personas otorgando distintas plazas a los ganadores, estableciendo distintos tipos de premios por sexos, edades y categorías o simplemente premiando de igual manera a todos los participantes con un trofeo único y muy personal.

Asimismo, existen también trofeos para otro tipo de actividades deportivas multideporte o hobbies varios como el motor, la pesca o algunos tipos de expresiones artísticas como el baile o las coreografías grupales, así como también el teatro activo que podría incluirse dentro del deporte.

Por supuesto encontramos también los deportes de salón, que aunque para muchas personas no son un deporte propiamente dicho sin duda se trata de actividades que requieren de mucha preparación, trabajo y entrenamiento, además de contar con todo tipo de competiciones y ligas propias, con lo que sin duda sus deportistas y aficionados también se merecen unos buenos trofeos. Hablamos de actividades como el ajedrez, las cartas, los juegos de mesa o los dardos.

Por último encontramos también la opción de los trofeos personalizables multideporte. Este tipo de trofeos son la alternativa ideal para los campamentos y actividades de los niños. Normalmente suelen presentar muchas formas distintas bastante generales y pueden personalizarse con placas y detalles únicos para premiar muchas actividades diferentes o directamente para premiar a todos los niños o participantes después de un día de juegos o actividades al aire libre.

Factores que más influyen para las apuestas de la NBA

La NBA es una de las mejores ligas profesionales de baloncesto que existen y es por esto, que cuenta con una gran cantidad de seguidores en todo el mundo y no solo en Estados Unidos que es donde se juega. Si eres un fiel seguidor de los resultados y de tu equipo y deseas empezar a realizar apuestas de la NBA, te queremos contar cuáles son los factores más influyentes para que puedas entender y analizar cada uno de los partidos que se van a jugar, como también que tengas la posibilidad de ganar un dinero extra.

¿Cómo apostar en la NBA?

Lo primero que debes de saber es que en la NBA, al igual que en la gran mayoría de deportes que se juegan en los Estados Unidos cuenta con una cantidad enorme de partidos, por lo que podemos encontrarnos con un total de 82 partidos en total en una temporada regular, sin embargo, a estos partidos hay que añadirles los que se forman al jugar los playoffs, en los que se clasifican 8 equipos de cada conferencia. Una vez que se jueguen los playoffs el equipo que haga ganado será el campeón del de la NBA y sus jugadores recibirán el famoso anillo que solo los mejores cuentan con él.

Cantidad de partidos a jugar

Cuando vemos, por ejemplo en la ABC, la liga profesional española de baloncesto, jugar todos los fines de semana y además algún que otro partido entre semana, puede parecernos bastante abusivo y pensamos que los jugadores tienen muy poco descanso. Sin embargo, en la NBA podemos encontrarnos con equipos que pueden llegar a jugar en una semana hasta cuatro partidos de la temporada, y muchos de ellos pueden llegar a producirse de un día para otro. Este tipo de encuentros en los que un equipo puede llegar a jugar, por ejemplo, un martes y al día siguiente, miércoles, otro, se le denomina back to back y es sumamente importante tener este dato si se quiere apostar en la NBA puesto que, por lo general, si el contrincante de este equipo llega después de un día de descanso, el cansancio se verá reflejado en el que ha jugado consecutivo y por lo tanto, tendrá menos ventaja respecto al rival.

Sin embargo, esto no lo es todo, como bien nos comentan los expertos de Betcris.com, ya que puede ocurrir que el equipo contrario haya tenido que recorrer un largo camino para jugar con este equipo, algo que puede afectar a los ánimos o incluso al estado físico de los jugadores, incluso si se trata de un equipo joven y con un físico muy resistente. Como nos comentan los especialistas, debes de comprobar si el primer equipo, el que va a jugar back to back lo va a hacer en su propio campo y si en el primer partido reservó a los titulares para que pudieran descansar para el segundo partido, que puede ser considerado más importante. Todos estos factores se deben de tener en claro y apuntarlos bien en una libreta o en una aplicación para que puedas saber exactamente como llega cada uno de los equipos y jugadores. Cabe destacar que al principio de temporada nos encontraremos con equipos que se encuentran muy fuertes y con mucha fuerza pero muchos de ellos pueden llegar a desinflarse por el camino, por lo que lo importante no es el nombre sino la capacidad que tienen de aguantar durante toda la temporada y los playoffs.

Lesiones de los jugadores importantes

Las lesiones de las estrellas de los equipos de la NBA pueden ser decisivas para lograr la victoria o no. Muchos expertos en apuestas NBA aseguran que es mejor esperar al menos a los últimos minutos antes de que empiece el partido para evitar sorpresas desagradables, ya que muchas veces ha ocurrido que por un entrenamiento la misma mañana del encuentro uno de sus jugadores se ha torcido el tobillo y no ha podido entrar en la lista de convocados. Esto también ocurre con las decisiones del entrenador, ya que puede dar descanso a los más importantes y un partido que pensabas que tenías ganado, se puede convertir en una apuesta perdida por estos cambios de última hora.

Respecto a los lesionados, es conveniente que tengas en tu poder un listado de aquellos que han entrado o no en la convocatoria, como también las posibles lesiones que tienen, evitando entrar en portales que no son del todo precisos a la hora de indicar si un entrenador prevé que dará descanso o sentará a un jugador. No te fíes en ningún momento de canales como por ejemplo Twitter, en el que muchos usuarios pueden empezar a mover bulos innecesarios sobre jugadores que piensan que no van a jugar y que lo que consiguen es que las cuotas se muevan estrepitosamente. Por este motivo ten siempre a manos páginas de información de la NBA de confianza y no apuestes hasta que se acerque el momento de cerrar las apuestas.

Rivalidad entre equipos

Al igual que podría pasar, por ejemplo en el fútbol español con el Clásico entre Real Madrid y Barcelona, la rivalidad hace sacar toda la artillería de los equipos para que su imagen quede impoluta y puedan darle un cambio a la temporada, incluso para que estos equipos queden fuera de los playoffs de la liga.

Además de la competitividad, que en este caso será mucho más complicado apostar por un claro ganador, ya que ambos se dejarán la piel en la cancha, cabe destacar también en ciertos casos si el equipo contrario se está jugando algo o no o simplemente está completando los partidos que quedan en su conferencia ya que no tiene posibilidades de jugar los playoffs. Esto puede hacer que los equipos más débiles o que no se juegan nada puedan aflojar un poco el ritmo, puesto que lo que están buscando es poder conseguir mantener a sus jugadores en forma para probar suerte en la próxima temporada que haya. En el caso de los equipos que están a punto de jugar unos playoffs darán todo lo que sea para lograrlo, incluso llegando a tumbar a los grandes pesos pesados de la temporada.

7 claves para conseguir un equipo de alto rendimiento

Una de las cosas más importantes para una empresa es encontrar a líderes que sepan liderar el equipo y así conseguir un equipo de alto rendimiento que saquen a la empresa adelante. Contar con buenos trabajadores no es suficiente si no se cuenta con un líder que dirija correctamente a los trabajadores y en consecuencia a la empresa. Por este motivo, con la ayuda de nuestro experto te vamos a mostrar algunas claves a través de las cuales te será más fácil conseguir un equipo de alto rendimiento.

Establecer propósitos

Para poder tener éxito es de vital importancia que el grupo cuente con un líder que maneje adecuadamente al grupo y le haga ver los propósitos que tienen por delante y las metas que hay que superar. Hay que tener en cuenta que se ha demostrado que los equipos suelen trabajar mejor con un contexto desafiante, debido a que todo el mundo quiere tener metas.

Selección adecuada por las habilidades

En muchas ocasiones solemos pensar que el equipo de trabajadores siempre tiene que estar formado por los mejores, pero esto no es así. En muchas ocasiones conseguir una combinación de trabajadores es la solución al éxito. Como nos comentan desde GrupoAtman, los grupos que triunfan siempre son los que apuestan por trabajadores de calidad teniendo en cuenta sus diferentes habilidades. De nada sirve tener un equipo de alta calidad si todos tienen las mismas habilidades. Un verdadero líder es aquel que es capaz de escoger a las personas que necesita realmente el equipo.

Seguir unas reglas de conducta

Para que todo salga bien, siempre hay que desarrollar unas reglas de conducta a través de las cuales los trabajadores aprendan a respetarse unos a otros. Hay que tener claro que todos los apartados del trabajo harán que el proyecto que la empresa tiene entre manos pueda triunfar o no. Si una parte no funciona, aunque pueda parecer la más sencilla y básica, nada funcionará. Por este motivo el líder tiene que mostrar a sus trabajadores la importancia del respeto entre todas las partes y la necesidades de respetar las reglas de conducta.

Hacer un mapa de las tareas

Para poder desarrollar correctamente el trabajo es importante hacer una hoja de ruta a través de la cual el equipo sabrá cuales son los pasos que hay que realizar para ir superando las diferentes metas del proyecto. Es importante establecer unas metas inmediatas, otras intermedias y otras definitivas. Esto hará que los trabajadores vean evolución en sus trabajos y en consecuencia tengan ánimo de seguir trabajando porque están viendo que las cosas están saliendo bien.

Dar información al grupo

Un error muy común de muchos líderes es ocular la información del proyecto a sus trabajadores, tanto si las cosas van bien o mal. Los trabajadores tienen derecho y la obligación de saber si todo está funcionando correctamente. Si hay ese tipo de información, los trabajadores sabrán si tienen que seguir al mismo ritmo o cambiar cosas para hacer las cosas bien.

Fomentar el compañerismo

Para que un proyecto salga bien, el compañerismo es realmente importante. Anteriormente ya te he comentado que el respeto es vital para que la empresa funcione bien. Pues ahora te comento que el compañerismo es vital para que todo salga adelante. Hay que tener claro que todos los trabajadores tienen su importancia dentro de la empresa. Es decir, si algo está costando más, los trabajadores que están libres o tienen una menor carga de trabajo tienen que ayudar en las partes más complicadas y así conseguir que todo acabe a tiempo.

El compañerismo y la imagen de equipo no se crea de un día para otro, sino que se necesita tiempo para conseguirlo. Y por supuesto, un buen líder ayudará a que la sensación de equipo pueda ser superior.

Apostar por el poder del feedback

Siempre hay que apostar por los refuerzos positivos para que todo el mundo se sienta a gusto dentro del equipo. Hay que eliminar los posibles miedos o timidez de algunos trabajadores. Una vez que se sienten dentro del grupo, no solo se comunican mejor con el resto de los trabajadores, sino que también trabajan de una manera más efectiva. No hay que olvidar que la satisfacción compartida por hacer las cosas bien es la recompensa que más se valor a nivel individual. De aquí que el líder del grupo tenga la labor de dirigir bien al equipo de trabajo.

¿Puedes ganarte la vida con las apuestas deportivas?

Seguro que tienes un amigo que te ha comentado que ha ganado una suma muy cuantiosa de dinero con las apuestas deportivas, sin embargo, cuando tu intentas jugar y meter uno o dos euros, siempre lo pierdes a la primera de cambio. En este artículo te vamos a contar qué es lo que debes saber sobre las apuestas deportivas y también queremos responderte a la pregunta que muchas personas se hacen si te puedes ganar la vida apostando.

¿Es posible vivir de las apuestas deportivas?

La respuesta, por supuesto, es afirmativa, sin embargo, tiene varios matices que debes de conocer antes de que puedas empezar a apostar dinero a diestro y siniestro. Lo primero que tienes que saber es que si lo haces sin pensar y llamando a tu suerte o a tu intuición, lo más seguro es que estés metiendo dinero en un saco roto, por lo que sufrirás muchas pérdidas, consiguiendo de esta manera que no puedas no solo recuperar lo apostado, sino que tengas deudas, algo que nosotros desde luego no queremos que te ocurra.

Ganarte la vida con las apuestas deportivas es algo que requiere mucha práctica y experiencia, y no debemos dejarlo al libre albedrio, ya que, como nos cuentan en SuperCuotas hay que saber las probabilidades que tienes de ganar y cuánto apostar en cada momento. Uno de los problemas que podemos tener y que debemos de controlar al máximo es la impulsividad. Y es que los impulsos pueden hacernos perder la cabeza y el dinero que tenemos, por lo tanto, uno de los mejores consejos para apostar en una competición deportiva como por ejemplo el fútbol es que te concentres y no pierdas los nervios, deberás de analizar y una vez que hayas visto las diferentes posibilidades que tienes, actúes referente a este análisis. Es posible, por ejemplo, que tu equipo de toda la vida juegue con un equipo que se encuentra en buena racha deportiva, sin embargo, quieres apostar a que tu equipo va a ganar sí o sí. Esto se hace más de corazón que con la cabeza, puesto que si el contrincante esta mucho más motivado y el nuestro lleva una racha de derrotas y empates, es posible que el equipo contrario le dé un baño al nuestro, por mucho que queramos.

Consejos para ganarte la vida con las apuestas deportivas

Una de las recomendaciones que te vamos a dar respecto a las apuestas deportivas es que empieces en todo momento desde abajo, es decir, que no te vuelvas loco con los tipos de apuestas que existen entre combinadas, en directo, y ve primero por aquellas más sencillas que puedas entender, por mucho que un amigo te diga que hace una u otra apuesta más compleja. Si acabas de adentrarte en este apasionante mundo y quieres ganar un dinero extra, será mejor que vayas comprobando cómo funciona todas las mecánicas con el fin de asegurarte cuál será el resultado, este estudio y análisis conseguirá que puedas tener mayor ventaja, ya que conocerás la forma de juego y sus trucos.

En este campo del análisis de las apuestas deportivas nos encontramos con los denominados tipsters que no son otra cosa que profesionales que se ganan la vida con las apuestas deportivas. Estas personas lo que consiguen es analizar al detalle todos los movimientos de los equipos, el estado de los jugadores, como también saber los resultados anteriores a este partido, tanto con otros equipos, como en temporadas pasadas. Todos estos datos que han ido investigando y comprobando darán como resultado unas probabilidades que harán que se sepa casi con seguridad el resultado de un partido. Cabe destacar que a veces queda un mínimo de margen de error, pero sabiendo todos estos datos, el error se reduce considerablemente y por lo tanto, se puede apostar con mucha más seguridad.

Es importante saber que en las apuestas deportivas también se puede perder y que no todo el dinero que vas a apostar será para conseguir unas ganancia y que siempre hay un margen en el que el fallo está aceptado, sin embargo, si uno se vuelve un profesional analizando cada uno de los datos, o se confía en las diferentes apuestas que realizan los tipsters y otros medios que buscan la rentabilidad en este tipo de apuestas deportivas, el éxito está asegurado.

7 formas en las que el vino te ayudará en tu rendimiento deportivo

Consumir alcohol en grandes cantidades no es beneficioso para la salud pero tomado de forma moderada y siguiendo unas pautas concretas el vino puede ayudarte a equilibrar tu organismo e incluso mejorar en los deportes. A continuación te contamos algunas formas en las que el vino puede ayudarte a mejorar tu rendimiento deportivo.

Mejora el rendimiento muscular

Uno de los primeros beneficios que presenta el vino para ayudarte a mejorar tu rendimiento deportivo es que te permite mejorar tu rendimiento muscular al aumentar la frecuencia cardíaca. Gracias a los efectos del resveratrol es posible incrementar la fuerza muscular consumiendo vino de forma moderada varias veces por semana. Esto sucede porque esta sustancia presente en el vino aumenta la frecuencia cardíaca, mueve la sangre más rápidamente y por tanto contribuye a los músculos se oxigenen mejor y puedan mejorar su tono muscular permitiéndonos obtener una mejor forma física y un incremento en nuestro rendimiento deportivo a todos los niveles. Cabe reseñar que para poder beneficiarnos de todas estas ventajas en la práctica deportiva es fundamental no excedernos nunca del consumo recomendado de una copa de vino al día como indican los expertos de la salud.

Regula la circulación

Además el vino sirve para regular la circulación de la sangre hacia tu corazón, con lo que te permite rendir mejor y mejorar tu rendimiento físico en actividades como el correr o montar en bicicleta. Es una gran alternativa para las personas con problemas físicos que no pueden hacer deporte ya que también imita los beneficios del deporte y permite mejorar también los beneficios que se obtienen de una práctica deportiva moderada. Como nos recomiendan desde BodegasArane.com, el vino consumido con moderación es también un buen vasodilatador que podemos tomar el día de antes de una competición deportiva o entrenamiento importante e intenso de preparación de alguna prueba o evento (nunca más de una copa), para conseguir mejorar nuestro tono venoso y poder rendir a un gran nivel al conseguir que nuestra circulación funcione de forma mucho más eficiente durante la práctica deportiva o entrenamiento de alta intensidad.

Es bueno para el corazón

Por otro lado, el vino consumido con moderación tiene efectos muy positivos para el corazón, te permite prevenir todo tipo de enfermedades cardiovasculares y también reducirá al máximo el riesgo de sufrir un infarto mientras practicas deporte porque activará y tonificará tu sistema cardíaco al favorecer un mejor retorno venoso y contar con eficientes efectos vasodilatadores positivos.

Es antioxidante

El vino también te permitirá mejorar tu rendimiento deportivo reduciendo los efectos oxidativos de la práctica intensa de ejercicio en competiciones o deportes de alta intensidad y ayudándote a recuperar mejor en temporadas de entrenamientos intensos ya que es antioxidante. Además, si tienes problemas con el colesterol te ayudará a reducirlo, mejorará el estado de tu piel y reducirá al máximo el envejecimiento prematuro.

Evita las digestiones pesadas

Además el consumo moderado de vino también puede ayudarte a digerir mucho mejor las proteínas, las cuáles son fundamentales para mejorar en la práctica deportiva y mantenerte en un óptimo estado de forma. Asimismo, también te puede ayudar a evitar la acidez y por tanto te permitirá entrenar y rendir mejor en tus competiciones al aliviar los problemas de estómago.

Reduce las inflamaciones

El vino también te ayudará a reducir la inflamación en tu cuerpo, sobre todo después de sesiones de entrenamiento o competiciones intensas. Si se consume de forma moderada cuenta con propiedades anticoagulantes, es un buen vasodilatador y te ayudará a mejorar tu circulación sanguínea reduciendo los problemas que pueden causar algunas dolencias como los edemas o la artritis. De esta forma, el vino está altamente recomendado para las personas que practican deportes de impacto como correr grandes distancias ya que les permite proteger sus articulaciones y cuidar al máximo su salud para poder seguir practicando sus deportes favoritos.

Mejora tu sistema inmunológico

Por último, el vino consumido de forma moderada (una copa al día o cada dos días) te permitirá reforzar tu sistema inmunológico, lo cual es fundamental para no enfermar, sobre todo en épocas de mucho desgaste y entrenamientos intensos. El vino es una gran fuente de vitaminas, aumentará tus defensas y te permitirá cuidarte y protegerte en épocas de alergia, gripe y también ante cualquier tipo de infección. Es por ello que los expertos recomiendan incluirlo en una dieta saludable de forma moderada (siempre y cuando ya se consumiera alcohol previamente) para conseguir aumentar tus defensas mientras disfrutas de una bebida deliciosa y agradable para el paladar.

Qué es el BPA y por qué sólo debes confiar en botellas sin él

¿Has oído hablar del BPA? Esta sustancia está presente todavía en algunas botellas de plástico, tupper wares y envases de todo tipo y puede resultar muy perjudicial para nuestra salud. En este artículo te contamos qué es el BPA y por qué sólo debes confiar en botellas sin él.

[Leer más…]

Consejos legales para reclamar en caso de atropello de ciclista a peatón

¿Has sido víctima de un atropello por parte de un ciclista? Quizá has tenido la mala suerte de hacer sido sorprendido por un ciclista mientras paseabas tranquilamente por la ciudad y lamentablemente has tenido la mala suerte de sufrir un accidente por parte de uno de estos conductores. Tal vez te sorprenda saber que estos accidentes son más frecuentes de lo que parecen y que, además, pueden ser reclamados legalmente para ser compensado con una indemnización por los daños sufridos.

Y es que, aunque no se trate de un accidente de coche o de motocicleta, los accidentes de bicicleta también son dolorosos. El duro aluminio de la montura de la bicicleta combinado con la velocidad, pueden ocasionarnos serias lesiones que deben de ser indemnizadas. A continuación, te presentamos una serie de consejos legales que debes tener en cuenta si eres una de las personas que han sido víctimas de un atropello con bicicleta.

Recomendaciones legales a tener en cuenta en caso de atropellos por bicicletas

Como decíamos, este tipo de atropellos es más frecuente de lo que parece, y más en estos tiempos en los que han surgido otro tipo de medios de desplazamiento como el patinete eléctrico, el cual se ha implementado en la ciudad y cada vez hay más personas que lo utilizan. Solo en 2019, este tipo de atropellos superó el medio millar en la ciudad de Valencia, por poner un ejemplo. En España, los atropellos al año rondan los 10.000, de los cuales el 20% lo sufren los peatones. Lo cierto es que las cifras son alarmantes, por ello es aconsejable que tengamos en cuenta los siguientes consejos.

Lo primero que debes tener en cuenta siempre a la hora de reclamar una indemnización es que no fueras el causante del atropello. Existe una regla básica que debes seguir si el atropello al peatón se produjo mientras cruzaba la carretera, que es uno de los casos más complicados debido a la falta de acuerdo entre los implicados. Lo primero que hay que tener en cuenta es que no te encontraras cruzando con el semáforo en rojo, ya que en ese caso, según la ley, se te considera responsable del accidente. Lo siguiente que debes tener en cuenta es que cruzaras la carretera por el paso de cebra. En esos dos casos el responsable al 100% es el ciclista y debe indemnizarte (fuente: https://indemnizacionporaccidente.com/indemnizacion-por-atropello/).

Sin embargo, existen una serie de características que no están tan obvias y que debes tener en cuenta a la hora de solicitar una indemnización. A esto se le llama “Concurrencia de culpas”. Existe una concurrencia de culpas si por ejemplo te encontrabas cruzando la carretera por un lugar indebido, pero también cuando el ciclista causante del atropello conducía por un lugar fuera del permitido —aceras más estrechas de 1,5 metros, por ejemplo—. Otra concurrencia puede ocasionarse cuando el ciclista circulaba por el lugar adecuado, pero la velocidad de circulación era más elevada de lo permitido (de 20 a 30 Km/h, dependiendo de la ciudad don de se produjo el accidente).

Cálculo de las indemnizaciones a atropellos

En cualquier caso, siempre que la indemnización sea favorable, debemos tener en cuenta que la cuantía de esta se nos otorgará dependiendo de la gravedad de las lesiones, ya sean daños físicos como daños estéticos, o si por ellos vamos a necesitar una serie de tratamientos para poder recuperarnos por completo.

También dependiendo de las secuelas que puedan ocasionarnos. Si las consecuencias derivan en una secuela grave del tipo discapacidad, debe estar contemplada en la indemnización.

Así mismo, si el atropello de produce a una persona mayor o a un menor, la cantidad de la indemnización a recibir será mayor, ya que los daños ocasionados serán muy superiores que a una persona adulta.

Ante todo, no debemos olvidarnos de obtener todas las pruebas necesarias, así como apuntarnos el teléfono del ciclista, sacar fotos de las heridas y de las consecuencias. Un consejo importante es que pidamos el número de teléfono de alguno de los testigos para que, en caso de acudir a un juicio, puedan declarar a nuestro favor. También, que pidamos grabaciones a las tiendas o establecimientos cercanos en los cuales pueda observarse con total claridad cómo se desarrolló el incidente.

Principales beneficios de las actividades deportivas de Team Building

Las actividades deportivas de Team Building son un tipo de ejercicio que cada vez están incorporando más empresas para conseguir mejorar sus equipos y las relaciones entre ellos. En este artículo te contamos todos los datos relativos al Team Building para que conozcas de primera mano cuáles son los principales beneficios de las actividades deportivas de Team Building.

Agudiza el ingenio

Los juegos y actividades en equipo o Team Building para las empresas contribuyen a aumentar la creatividad y aumentar el ingenio de todos los trabajadores, tanto a nivel individual como también a nivel de equipo. Después de varias sesiones de team building los equipos están mucho más preparados para responder a cualquier tipo de situación de presión y también a los conflictos que puedan suceder entre trabajadores o simplemente dentro de la empresa.

Refuerza la confianza

Asimismo, como nos cuentan desde esta empresa especializada en la realización de team building para empresas, este tipo de actividades deportivas también mejoran la confianza. Hablamos tanto la propia confianza de cada trabajador en sus propias capacidades como también de la confianza de las distintas personas que forman un equipo con el resto de miembros de su equipo y también con sus superiores y subordinados.

Ayuda a la motivación

Por supuesto, también está más que comprobado que las actividades deportivas de Team Building resultan un gran refuerzo para la motivación de los trabajadores en todas las empresas ya que contribuyen a que se sientan mejor y con más ganas de realizar sus tareas al mejorar las relaciones en los equipos y sentir que la empresa se preocupa por su bienestar.

Permite conocerse mejor

Todos los trabajadores consiguen conocerse mejor gracias a las actividades deportivas de Team Building que les permiten revisar sus fortalezas y sus debilidades y trabajar en ellas, no sólo para mejorar el equipo en conjunto sino también para mejorarse a ellos mismos como profesionales.

Ayuda al ambiente de trabajo

Por supuesto, este tipo de actividades permiten mejorar al máximo el ambiente de trabajo logrando limar asperezas, generar confianzas y sinergias y en general contribuyendo a que todos los trabajadores se sientan mucho más unidos y motivados. Además de mejorar el ambiente de trabajo, este tipo de estrategias son también un gran incentivo para mejorar la creatividad de los equipos.

Unión entre áreas

Muchas veces sucede en las empresas que los trabajadores se llevan muy bien dentro de un mismo departamento pero no tienen una comunicación fluida con otras áreas de la empresa y por tanto tampoco con sus miembros. Con las actividades deportivas de Team Building se logra integrar a todas las personas de una organización, con lo que el ambiente mejora y esto contribuye también a un cambio positivo en los resultados de la empresa.

Sirve para mejorar

Por otro lado, mediante las actividades deportivas de Team Building es posible detectar y analizar los problemas que existen dentro de una organización a nivel humano en un ambiente mucho más distendido. A partir de aquí se pueden tomar las medidas que sean necesarias para poder hacer mejoras y correcciones de cara a conseguir unos óptimos resultados para la empresa.

Mejora el rendimiento de la empresa

En conclusión, sin duda las actividades deportivas de Team Building son una herramienta muy interesante que se puede aplicar a todo tipo de empresas que quieran ver mejoras en su rendimiento y en los resultados más generales de su organización, tanto para mejorar problemas que ya existen como para motivar a sus empleados. Sin duda es una gran herramienta para conseguir también que los empleados puedan crecer de forma profesional y personal con lo que al final es también una gran herramienta para que la empresa consiga mejorar, tanto a nivel humano como también a nivel de eficiencia y resultados.

Las 8 mejores medias de compresión deportivas para varices

Las medias de compresión deportivas para varices son un elemento realmente interesante si practicas bastante deporte y sueles tener problemas con las varices ya que te ayudarán a reducir su aparición y evitar que empeoren, así como también te permitirán controlar mejor tu circulación durante la práctica deportiva. Nuestros profesionales han elegido y analizado las mejores medias de compresión deportivas para varices del mercado.

Medias de compresión deportivas para varices nylon

Estas medias de compresión deportivas para varices están elaboradas con spandex y con nylon de primera calidad y son una gran pieza de artesanía con una gran durabilidad. Se trata de unas medias de compresión con tejido de alto rendimiento que te proporcionará muchísima sujeción en tus tobillos y algo menos de ésta en la zona de las pantorrillas. Estas medias favorecen al máximo la circulación de la sangre y también el flujo del oxígeno y además de ayudarte a prevenir la aparición de las varices te ayudarán a evitar los calambres y la hinchazón en las piernas. Son unas medias de compresión de calidad recomendadas para corredores gimnastas y ciclistas.

Ver en Amazon

Medias de compresión que cuidan tu piel

Como nos recomiendan los expertos en el tratamiento y la prevención contra las varices de clínica Varicenter, estas medias de compresión deportivas para varices serán también un práctico sistema que podrás usar en tu día a día para conseguir aplicar una presión óptima a tu circulación y a tu flujo de sangre previniendo así la fatiga en tus piernas y cualquier tipo de dolor muscular. Estas medias de compresión son también muy interesantes para recuperarse tras una cirugía y además cuidarán al máximo tu piel si la tienes sensible y también los dedos de tus pies. Se trata de unas medias de compresión especialmente pensadas para ahorrar mucho tiempo que te ayudarán a mejorar tu estado de vida saludable y que además incorporan un PVC deslizante y personalizado que te ofrecerá muchísima estabilidad y también una gran movilidad.

Ver en Amazon

Medias de compresión deportivas con ventilación top

Presentamos unas medias de compresión deportivas en color azul klein perfectas para que las usen los profesionales. Se trata de unas medias compresivas ideales para reducir todo tipo de lesiones deportivas que serán además duraderas y muy resistentes. Estas medias deportivas para evitar las varices cuentan con agujeros para amortiguar la presión y están muy bien ventiladas. Son unas medias de compresión perfectas para practicar deporte que reducirán al máximo los dolores en las pantorrillas que puede llegar a causar el ejercicio teniendo en cuenta el principio de compresión. Además estas medias de compresión deportivas incorporan unas protecciones muy cómodas en los pies y son totalmente antideslizantes.

Ver en Amazon

Medias de compresión deportivas reforzadas

Estas medias de compresión deportivas están especialmente reforzadas en las costuras para proteger los dedos de los pies y las zonas delicadas de cualquier tipo de fricción evitando la aparición de las temidas rozaduras. Se trata de unas medias de compresión con un diseño de contraste muy llamativo que además cuentan con muchísimo movimiento. Estas medias de compresión son cómodas, flexibles y modernas y mejorarán al máximo la circulación de tu pie. Son unas medias que cuentan con disipación de calor para que puedas usarla cómodamente en el trabajo en los meses de calor y durante todo el año para practicar deporte.

Ver en Amazon

Medias de compresión deportivas para varices fucsias

Te presentamos unas divertidas medias de compresión deportivas para varices en color fucsia. Se trata de unas medias compresivas que protegerán al máximo el área de tu tobillo favoreciendo la circulación sanguínea y por tanto evitando la aparición de las varices, pero también ayudándote a prevenir la fatiga, la hinchazón y los calambres. Estas medias están elaboradas con nylon y con spandex, con lo que serán altamente duraderas. Además te van a proporcionar la comodidad, el soporte y el alivio que necesitas para cuidar al máximo tus piernas. Las recomendamos para deportistas, para trabajadores de oficina y para viajeros frecuentes.

Ver en Amazon

Medias de compresión deportivas para varices unisex

A continuación presentamos unas medias de compresión deportivas para varices unisex en tonos negros y con pequeños toques rosas que están disponibles en tallas para hombres y para mujeres. Se trata de unas medias de compresión elaboradas con nylon y con spandex que te proporcionarán una óptima duración y un gran rendimiento que además te protegerá contra la fatiga y contra todo tipo de rozaduras. Estos calcetines de compresión te aportarán muchísima comodidad y soporte ya que son altamente transpirables y una gran alternativa para todo tipo de deportistas, pero también para las personas que pasan mucho tiempo de pie trabajando o en la oficina en su horario laboral ya que les permitirán mejorar su circulación al máximo.

Ver en Amazon

Medias de compresión para varices electrocardiograma

Las siguientes medias de compresión deportivas para varices que hemos escogido cuentan con un bonito diseño en color negro con dibujos en diferentes tonos que simulan un electrocardiograma con un corazón. Sin duda es una gran alternativa para las personas que suelen entrenar a menudo o practicar deporte, pero además este tipo de medias pueden usarlas también las personas que trabajan en oficina o tienen que pasar mucho tiempo de pie y al terminar cada jornada laboral sienten sus piernas muy cansadas. Las medias de compresión deportiva son realmente interesantes para aliviar la fascitis plantar y tratar también los calambres en la zona de las pantorillas.

Ver en Amazon

Medias de compresión originales

Por último hemos escogido unas medias de compresión deportiva muy originales perfectas para prevenir la aparición de las varices y mejorar la circulación durante la práctica de cualquier deporte. Se trata de unas medias de nylon muy divertidas que vienen con diseños de helados variados en muchísimos colores distintos. Si vas a tener que caminar mucho o permanecer mucho tiempo de pie en tu vida diaria o si practicas running o senderismo es posible que puedas desarrollar problemas circulatorios con lo que para evitarlo te recomendamos el uso de este tipo de calcetines que serán ideales para cuidar tus piernas.

Ver en Amazon

Beneficios de las medias de compresión

Las medias de compresión deportivas para varices son un tipo de tratamiento muy eficaz para tratar este problema pero además, a nivel deportivo sirven también para ayudarte a mejorar tu circulación y para prevenir al máximo todo tipo de roturas de los músculos. Es por ello que estas medias son recomendables para las personas que padecen varices, pero también para las personas que practican cualquier tipo de deporte, como por ejemplo el running.

Entre sus beneficios principales cabe reseñar que las medias de compresión ejercen presión de forma directa en el sistema vascular, con lo que impiden que la sangre se vaya acumulando en ciertas zonas y esto favorece muchísimo la circulación. Además, las medias de compresión también protegen de rozaduras mientras se practica deporte o simplemente se está en movimiento con lo que también sirve para evitar las úlceras.

Como ya indicábamos más arriba, sirven también para impedir que aparezcan varices y para controlar las que ya existen ya que este tipo de medias ejercen una presión suave, consiguiendo así que la circulación sanguínea mejore. Es importante cuidar siempre las varices y prevenir su aparición porque mucho más allá de un problema estético se trata de un problema circulatorio.

Las medias de compresión deportivas para varices son una gran alternativa para hacer deporte porque favorecen el riego sanguíneo, evitan cualquier tipo de rotura muscular y además conservarán muy bien el calor en tu cuerpo.

Por otro lado, también es una buena opción llevarlas puestas durante la práctica de actividades físicas intensas como el running o el trail running porque si tuvieras una rotura fibrilar fuerte te ayudarían muchísimo debido al calor y también a la sujeción que te aportarían.

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Página siguiente »

Actualidad

  • ¿Es seguro practicar deporte después de hacerte un tatuaje?

  • ¿Puedes ganarte la vida con las apuestas deportivas?

  • 6 fragancias perfectas para hacer deporte

  • 7 claves para conseguir un equipo de alto rendimiento

  • 7 formas en las que el vino te ayudará en tu rendimiento deportivo

  • 7 razones para personalizar la ropa deportiva de un equipo

  • Beneficios de hacer deporte en época de exámenes universitarios

  • Claves para encontrar citas con chicas deportistas

  • Colores de cinturones de karate: cuáles hay y qué significan

  • Cómo elegir trofeos en función de la modalidad deportiva competida

  • Cómo es el Curso en Nutrición Deportiva y Suplementación de FiveStarsFitness

  • Cómo ligar en Vigo haciendo deporte

  • Cómo ligar haciendo deporte: consejos de expertas

  • Cómo mantener la piscina limpia en invierno y poder nadar todo el año

  • Consejos legales para reclamar en caso de atropello de ciclista a peatón

  • Cuando realizamos deporte, ¿qué es mejor, desodorante o antitranspirante?

  • Deporte y belleza no están peleados

  • Dónde está el secreto de las súper cuotas deportivas

  • El CBD en el mundo deportivo

  • El Deporte y el Calor. Parte I

  • El Deporte y el Calor. Parte II

  • El tabaco y el deporte. Parte I

  • El tabaco y el deporte. Parte II

  • El tabaco y el deporte. Parte III

  • Factores que más influyen para las apuestas de la NBA

  • Focos LED para bicicletas

  • Ideas para negocios de comida saludable

  • Las 10 mejores marcas de palas de pádel

  • Las 10 mejores marcas de patines

  • Las 3 mejores marcas de jetboards eléctricos

  • Las 5 mejores marcas de zapatillas deportivas para hombre

  • Las 5 mejores pulsioximetros portátiles para deportistas

  • Las 7 mejores actividades deportivas de team building para unir a tu equipo

  • Las 8 mejores medias de compresión deportivas para varices

  • Las actividades multiaventura en Hoces del Cabriel más divertidas

  • Las cualidades más valoradas de un entrenador de futbol

  • Las mejores rutas de ciclismo para conocer Eslovenia

  • Los 5 mejores maratones del mundo

  • Los 5 mejores patinetes eléctricos para adultos

  • Los 8 mejores auriculares deportivos

  • Los mejores hábitos para mantener una salud de hierro

  • Lugares que debes visitar en Madrid si eres aficionado del Real Madrid

  • Mitos y leyendas sobre el uso de afrodisíacos

  • Para qué sirve realmente un electroestimulador muscular

  • Por qué los videojuegos son considerados un deporte oficial

  • Presoterapia: en qué consiste y cuáles son sus beneficios

  • Principales beneficios de las actividades deportivas de Team Building

  • Qué es el BPA y por qué sólo debes confiar en botellas sin él

  • Qué es un tipster y por qué confiar en él

  • Qué son las disciplinas ecuestres y qué modalidades hay

  • Qué son las mantas térmicas para piscinas y qué aportan

  • Tipos de Fútbol Adaptado para personas con discapacidades

  • Tipos de humidificadores y su uso para la salud

  • Tipos de patines

  • Tipos de patrocinio deportivo

Ciencia en el deporte

  • ¿Funciona la hidroterapia para mejorar la recuperación deportiva?

  • 10 beneficios del fitness para la salud de nuestro cuerpo

  • 8 beneficios de saltar en una cama elástica

  • Beneficios de la camiseta técnica en los deportes de alto rendimiento

  • Beneficios del deporte para las personas con problemas auditivos

  • Beneficios y propiedades de las infusiones para corredores

  • Cómo influyen los tejidos inteligentes en el rendimiento deportivo

  • Cómo practicar spinning para adelgazar pierna y abdomen

  • Efectos positivos del yoga para deportistas

  • Entrenamientos.com: la mejor herramienta para crear tus propias rutinas y entrenamientos online

  • Fenómeno. Aprende a Vivir

  • Guía para elegir tus zapatillas deportivas

  • Hipnosis deportiva para generar una mentalidad ganadora

  • Implantes dentales y el deporte

  • Las 10 mejores zapatillas para caminar rápido

  • Los 5 mejores deportes para evitar y combatir la flacidez en los brazos

  • Medias Deportivas “Mágicas”. Parte I

  • Medias Deportivas “Mágicas”. Parte II

  • Nutrición para optimizar el rendimiento en fútbol

  • Paintball, principales beneficios de este deporte

  • Parches LifeWave

  • Rearbitraje de TV en el Tenis. Ojo del Halcón

  • Tecnología IBM aplicada R26 de Fernando Alonso

  • Tipos de auriculares para hacer deporte

  • Tipos de rodillos de bicicleta

Enfermedades

  • ¿Cuándo puedo hacer deporte después de una operación de varices?

  • Asma en el deporte. Parte I

  • Asma: Tratamiento medico. Parte II

  • Ejercicios para quitar el zumbido de oídos más recomendados

  • Las Alergias

  • Las Alergias. Parte II

  • Resfriado y gripe. Parte I

  • Resfriado y gripe. Parte II

Lesiones

  • Análisis de la rodilla. Parte I

  • Análisis de la rodilla. Parte II

  • Análisis de la rodilla. Parte III

  • Esguince de Menísco

  • Esguince del Ligamento Cruzado Anterior

  • Esguince del Ligamento Cruzado Posterior

  • Esguince Del Ligamento Lateral Externo

  • Esguince del Ligamento Lateral Interno

  • Las Agujetas. Parte I

  • Las Agujetas. Parte II

  • Protectores bucales deportivos: cómo utilizarlos y mantenerlos

  • Rotura de Menisco. Parte I

  • Rotura de Menisco. Parte II

  • Rotura de Menisco. Parte III

Nutrición

  • ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas que menos engordan?

  • ¿Es bueno tomar zumo de naranja en ayunas?

  • ¿Por qué la mala alimentación puede favorecer la caída del cabello?

  • ¿Por qué la mala alimentación puede favorecer la caída del cabello?

  • ¿Qué alimentos son buenos para mejorar la audición?

  • ¿Qué comer antes de bucear? Asi es la dieta del buceador

  • 15 alimentos que te ayudarán a ganar masa corporal

  • 5 ideas de desayunos para después de hacer ejercicio

  • 6 cenas afrodisiacas que os encantarán

  • 6 recetas con marihuana fáciles de hacer

  • 7 afrodisíacos potentes para mujeres

  • 7 claves de la alimentación para deportes de montaña

  • Alimentos para hacer crecer la barba en poco tiempo

  • Alimentos que nos ayudan a mantener una buena salud dental

  • Alimentos recomendados para un deportista de alto rendimiento

  • Alimentos: Origen y su Clasificación

  • Batidora o licuadora: ¿qué necesitas?

  • Beneficios de la trufa para la salud

  • Beneficios e inconvenientes de la alimentación basada en las conservas

  • Ciclismo indoor: qué comer antes, durante y después de una sesión

  • Cómo puede beneficiarte el pan casero si eres deportista

  • Consejos de alimentación para tener energía todo el día

  • Consejos para hacer un uso correcto de pastillas quema grasas

  • Cuál es la dieta que una persona mayor debe de seguir, profesionales del sector nos dan las respuestas

  • Cuál es la mejor dieta para universitarios en época de exámenes

  • Cuantas calorías tiene una naranja, ¿realmente el zumo de naranja engorda?

  • Deshidratación y rendimiento

  • Dieta en el Periodo de Entrenamiento

  • Dieta para Atletas de Deportes de Resistencia

  • Dieta para ciclistas: qué comer y cuándo en una ruta ciclista

  • Dieta para Practicantes de Yoga

  • Dietas para Deportes de Fuerza

  • El reconocimiento médico. Parte I

  • El reconocimiento médico. Parte II

  • El reconocimiento médico. Parte III

  • El reconocimiento médico. Parte IV

  • El reconocimiento médico. Parte V

  • Grasas. Parte I

  • Grasas. Parte II

  • Guía para mejorar tu rendimiento intelectual con una dieta acertada

  • Hidratación del deportista

  • Hidratación del Deportista. Parte III

  • Hidratos de carbono. Parte I

  • Hidratos de carbono. Parte II

  • Hidratos de carbono. Parte III

  • Ideas para crear batidos saludables en casa

  • La alimentación tras el ejercicio

  • La fatiga crónica en el deporte

  • Las 10 mejores frutas para deportistas

  • Las 5 mejores cafeteras Solac

  • Las 6 mejores licuadoras de prensado en frío

  • Las mejores proteínas en alimentos enlatados

  • Mejores fiambres y embutidos para deportistas

  • Necesidades dietéticas del Deportista

  • Nutrición. Té Rojo

  • Nutrición. Té verde

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte I

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte II

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte III

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte IV

  • Nutrición. Vitaminas y Minerales. Parte V

  • Nutricionista deportivo: requisitos, funciones y qué estudiar

  • Por qué el aceite de oliva es bueno en la dieta de los deportistas

  • Proteínas. Parte I

  • Proteínas. Parte II

  • Proteínas. Parte III

  • Proteínas. Parte IV

  • Qué aportan los dulces de frutas a una dieta de deportistas

  • Qué complementos alimenticios son buenos para hacer deporte

  • Qué es la nutrición alquímica (y cómo te ayudará en tus relaciones tántricas)

  • Qué es un TCA: Causas, síntomas y tipos de trastornos alimenticios

  • Qué estudiar para ser asesor nutricional y dónde

  • Qué puede aportar a nuestra dieta el Pastrami

  • Qué pueden aportarte las naranjas si eres deportista

  • Son realmente beneficiosas las barritas energéticas

  • Tés afrodisíacos que mejorarán tus relaciones

  • Vitaminas para deportistas, ¿cuáles son las mejores?

Preparación física

  • ¿Por qué se depilan los deportistas?

  • ¿Qué es la fisioterapia deportiva?

  • ¿Son buenas las bebidas energéticas para practicar deporte?

  • 10 beneficios de los saltadores para los bebés

  • 15 beneficios del surf para nuestra salud

  • 40 frases de motivación deportiva

  • 7 deportes prohibidos si tienes varices

  • 7 ejercicios en cama elástica aptos para niños

  • 7 tips para cuidar la salud en el trabajo

  • A partir de qué edad pueden utilizar los niños andadores

  • Actividad física para eliminar la retención de líquidos en las piernas

  • Beneficios de jugar al ping pong regularmente

  • Beneficios de las actividades deportivas entre compañeros de trabajo

  • Calorías quemadas con bicicleta: todo lo que debes saber

  • Claves y beneficios para el cuerpo y la mente del masaje tántrico

  • Cómo cuidar las extensiones de pelo cuando hacemos deporte

  • Cómo funcionan los electroestimuladores musculares y qué beneficios aportan

  • Cómo mantenerse en forma a bordo de un crucero

  • Cómo mantenerse en forma en un crucero Royal Caribbean

  • Cómo quitar las estrías rojas: trucos y consejos

  • Cómo se usa la máquina Smith: guía básica

  • Consejos para un entrenamiento de motocross

  • Cuánto cuesta un entrenador personal

  • Ejercicios clave para reducir la celulitis de una forma eficiente

  • El rendimiento deportivo y la adicción al tabaco

  • El umbral anaeróbico del futbolista

  • Fisiología del Fútbol. Producción de energía aeróbica

  • Fisiologia del futbol. Transporte de oxigeno

  • Guía básica para aprender a esquiar en Sierra Nevada

  • Guía de compra de una bicicleta elíptica para el hogar

  • Las 10 mejores zapatillas Adidas para caminar

  • Las 7 mejores apps para hacer deporte en grupo

  • Las 8 mejores cintas de correr sin motor

  • Los 5 mejores aplicaciones para running

  • Los 6 mejores bañadores deportivos

  • Los estiramientos. Parte I

  • Los estiramientos. Parte II

  • Los Estiramientos. Parte III

  • Masajes más populares y sus beneficios

  • Mejores ejercicios para tratar la disfunción eréctil

  • Principales ventajas de la depilación en la práctica deportiva

  • Producción de energía anaeróbica

  • Qué necesitas para practicar spinning en casa

  • Razones por las que los nadadores se depilan y afeitan la cabeza

  • Regulación de la Temperatura del Futbolista

  • Reservas de energía en el fútbol

  • Rutinas, dietas y consejos para ingresar en la Guardia Civil

  • Tablas de inversión: beneficios, pros y contras

  • Técnicas de unión entre la mente y el cuerpo

  • Test de esfuerzo progresivo

  • Tipos de defensa personal

  • Ventajas y beneficios de practicar ciclo indoor

  • Yoga. Parte I

  • Yoga. Parte II

  • Yoga. Parte III

© Deporte y NutricionContacto • Aviso legal

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer más
Política de cookies
Necesarias
Siempre activado