
En la Parte I vimos la composicion de la rodilla atendiendo a su capsula ligamentosa y a sus ligamentos laterales y cruzados. en esta segunda parte contunuamos viendo de que secompone una rodilla. … [Leer más]
En la Parte I vimos la composicion de la rodilla atendiendo a su capsula ligamentosa y a sus ligamentos laterales y cruzados. en esta segunda parte contunuamos viendo de que secompone una rodilla. … [Leer más]
En la primera y en la segunda parte del artículo vamos a tratar cuales son los elementos que conforman la rodilla. En la parte III trataremos los mecanismos de lesión más comunes, así como su tratamiento y además os daremos una serie de consejos … [Leer más]
En la Parte I vimos el lado más científico de la lesión, con sus diferentes teorias.No le perdaís la pista a esta segunda entrega donde la conocereís más a fondo. ¿POR QUE APARECEN? Aparecen por un sobreesfuerzo de la musculatura, y además por … [Leer más]
El nombre de agujetas proviene de la sensación que produce las roturas celulares en el músculo trabajado, ¿Quién no las ha padecido y no ha notado como si muchas “agujas” pequeñas le estuvieran pinchando? Pues bien, de ahí su denominación más … [Leer más]
En la Parte I hablamos de los diferentes tipos de alergias. En esta Parte II veremos que se pue compatibilizar con el deporte, damos consejos para prevenirlas y os mostramos como tratarlas médicamente. … [Leer más]
Este artículo consta de dos partes. En la Parte I averiguaremos que son las alergias, que tipos de alergias existen, y cuales son las maneras de prevenirlas. La Parte II nos hará ver que tipo de deportes son fundamentales para las alergias, como … [Leer más]
Tratamiento medico del asma Medicinas para el asma: Las medicinas para el asma le mantienen despejadas las vías respiratorias. … [Leer más]
En esta primera parte del artículo trataremos la influencia que tiene el asma en la salud y en el deporte y conoceremos si su práctica es compatible y cómo se puede realizar. En la parte II conoceremos los diferentes tratamientos médicos que existen … [Leer más]
Seguimos con la segunda parte del artículo del resfriado y la gripe. Recordemos que en la primera parte estuvimos hablando del resfriado, definiéndolo, dando los síntomas típicos así como algunos consejos, y en esta segunda parte haremos lo mismo … [Leer más]
Cuando llega el invierno, nos volvemos más perezosos y nos cuesta un poco más realizar deporte. Todo esto viene provocado por el frío y mal tiempo. En esta época debemos seguir entrenando con mas intensidad si cabe ya que todo ese trabajo debe ser la … [Leer más]