
El ligamento cruzado posterior (LCP) se origina en la cara lateral del cóndilo femoral interno, y se inserta en el borde posterior de la cara superior de la tibia, en la superficie. … [Leer más]
El ligamento cruzado posterior (LCP) se origina en la cara lateral del cóndilo femoral interno, y se inserta en el borde posterior de la cara superior de la tibia, en la superficie. … [Leer más]
Un esguince del ligamento cruzado anterior (LCA) se presenta cuando el ligamento cruzado que se encuentra en el interior de la rodilla, sufre una distensión (desgarre) o un esguince. Un ligamento es un tejidofuerte y elástico que conecta un hueso a … [Leer más]
Definición Es un estiramiento o ruptura parcial o completa del ligamento colateral externo de la rodilla. (El término "lateral" hace referencia al ligamento que está en la parte exterior de la rodilla). … [Leer más]
Las distensiones de los ligamentos (esguinces) que mantienen unidas a las articulaciones, al realizar movimientos bruscos de rotación o flexión, son lesiones muy frecuentes al realizar algún deporte o en diversos accidentes de la vida cotidiana. … [Leer más]
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN POSTOPERATORIO En el postoperatorio inmediato, antes de quitar el torniquete, debe colocarse un vendaje compresivo apretado en la pierna y situar está en posición elevada. Al segundo día deben iniciarse los ejercicios de … [Leer más]
TECNICAS QUIRURGICAS Meniscectomía artroscópica: Es la técnica en vías de generalización. Son múltiples las ventajas: Permite una visualización global del interior de la articulación. Permite una resección meniscal selectiva, limitando la … [Leer más]
Este artículo consta de 3 partes. En la Parte I trataremos los diferentes tipos de roturas tanto en el menisco interno como del externo. En la Parte IIveremos como se tratan inicialmente, como se diagnostican y las técnicas de quirúrgicas … [Leer más]
El menisco es un cartílago situado en el interior de la articulación de la rodilla. Tiene forma semilunar y su principal función es aumentar la profundidad de la superficie relativamente plana de la parte superior de la tibia. El menisco distribuye … [Leer más]
En la Parte I y en la Parte II vimos de que elementos esta compuesta una rodilla.En esta Parte III resopondemos a las preguntas mas frecuentes al sufrir este tipo de lesiones. … [Leer más]
En la Parte I vimos la composicion de la rodilla atendiendo a su capsula ligamentosa y a sus ligamentos laterales y cruzados. en esta segunda parte contunuamos viendo de que secompone una rodilla. … [Leer más]